×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Òmnium Cultural: "el delito de desórdenes públicos agraviados es un paso en la criminalización de la disidencia política"

La entidad independentista denuncia la reforma del delito de sedición argumentando que con la ampliación del delito de desórdenes públicos se avanza en la persecución del derecho a la protesta y no da respuesta a los miles de represaliados.

IzquierdaDiario.es

Thursday 17 November 2022
Facebook Twitter

La reforma del Código Penal para eliminar el delito de sedición ha dejado un reguero de críticas. La reforma, propuesta por Pedro Sánchez y con el visto bueno de ERC, queda muy lejos de derogar cualquier tipo delictivo de excepción.

Desde Òmnium Cultural denuncian los que serán los efectos contrarios de esta reforma. La entidad independentista valora la resolución del gobierno central diciendo que "la ampliación del delito de desórdenes públicos es un paso adelante en la persecución del derecho de protesta y la criminalización de la disidencia política".

En este sentido, el presidente de Òmnium Xavier Antich, definía el delito de sedición como algo "totalmente antidemocrático y anacrónico con la única finalidad de reprimir las protestas y la disidencia política", común entre "los estados autoritarios".

Antich denunciaba también que la reforma, que incluye el nuevo delito de desórdenes públicos agravados, "facilita todavía más la continua vulneración de derechos fundamentales de la ciudadanía por parte de un Estado qué no tolera ni la discrepancia política ni se atreve a afrontar democráticamente el conflicto político".

Y es que lo que podemos llegar a ver los próximos meses y años en Catalunya y el resto del Estado es un endurecimiento de las penas contra la protesta social. Algo que ligado a la Ley Mordaza y el mismo Código Penal dibuja un futuro inmediato cada vez más represivo.

El presidente de Òmnium, en este sentido, expresaba que "la supresión de la sedición no da respuesta a todos los represaliados por haber ejercido sus derechos fundamentales" y que esto solo se puede superar por la vía de las "respuestas colectivas" y con la lucha por "la amnistía y autodeterminación".


Facebook Twitter
El Congreso aprueba la segunda reforma de las pensiones que continua los ataques y la precariedad

El Congreso aprueba la segunda reforma de las pensiones que continua los ataques y la precariedad

Huelgas, sindicatos y lucha de clases en Francia: un debate con el “Movimiento Socialista”

Huelgas, sindicatos y lucha de clases en Francia: un debate con el “Movimiento Socialista”

¿Anticapitalismo monárquico? Kichi rinde pleitesía al rey Felipe VI en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

¿Anticapitalismo monárquico? Kichi rinde pleitesía al rey Felipe VI en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz

Los Mossos d'Esquadra detienen a la exconsellera de la Generalitat catalana en el exilio Clara Ponsatí

Los Mossos d’Esquadra detienen a la exconsellera de la Generalitat catalana en el exilio Clara Ponsatí

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

Crimen patronal: tres trabajadores muertos en una mina de Catalunya

Crimen patronal: tres trabajadores muertos en una mina de Catalunya

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"