×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Otra navidad con presos políticos

2019 se incorpora al imaginario colectivo de las fechas a recordar en el procés. Desde el desarrollo del juicio farsa a los líderes independentistas -en prisión desde 2017-, hasta el encarcelamiento de 9 miembros de los CDR.

Verónica Landa

Martes 24 de diciembre de 2019
Facebook Twitter

2019 se incorpora al imaginario colectivo de las fechas a recordar en el procés. Desde el desarrollo del juicio farsa a los líderes independentistas -en prisión desde 2017-, el encarcelamiento de 9 miembros de los CDR, las movilizaciones en contra de la sentencia, o los golpes a la justicia española con la reciente decisión del TJUE sobre la inmunidad de Junqueras.

Han pasado ya dos meses desde las movilizaciones en contra de la sentencia al juicio del procés. Movilizaciones que encabezó una juventud que llenó las calles con la rabia de una generación que nació al calor de la represión del 1 de octubre, que vio como pegaban a sus familiares y amigos por querer votar.

Que fue viendo como todos los partidos del régimen del 78 se alineaban en el “bloque constitucionalista” que no era ni más ni menos que el bloque de la defensa de la unidad de España, de la Corona heredera del franquismo y de la represión al pueblo catalán. Algo que ningún partido -ni de la vieja ni de la “nueva” política- cuestiona. Que escuchó el discurso del “a por ellos” que dio el rey el 3 de octubre, después de la histórica huelga que llenó las calles de Catalunya.

Pero que no salió únicamente contra la represión. También lo hizo harta de la violencia machista; de no poder estudiar por no poder pagar unos estudios cada vez más caros; que no se puede plantear independizarse por el coste de los alquileres; que tienes trabajos precarios, varios a la vez incluso, etc.

Esa generación del 14 de octubre que pateó el tablero porque no se tragaba la vuelta al procesisme ni las promesas vacías de ERC ni Podemos, que no dudaron en criminalizarles y acusarles de violentos.

Ómnium denuncia que desde 2017 hay 2500 personas que han sido represaliadas políticamente. 12 personas en prisión preventiva, entre los miembros de los CDR y las detenciones por las protestas. Entre estas últimas, dos personas encerradas en CIEs y una deportada a Marruecos [datos del 11/12/2019].

No nos olvidamos tampoco de los jóvenes que perdieron un ojo por los proyectiles de Foam. Ni de Dani, en prisión preventiva desde el 16 de octubre por ir a una concentración en solidaridad con Catalunya. Ni nos olvidamos de los jóvenes de Altsasu, de los cuales algunos llevan más de 1100 días presos.

Seguimos luchando, en las calles, en cada facultad e instituto, en todos los centros de trabajo. Organizándonos contra la represión de un sistema que nada tiene que ofrecernos. Perdamos el miedo para conquistar una nueva sociedad, sin ningún tipo de opresión ni explotación. Seguimos, hasta que no quede ni un preso político.


Facebook Twitter

Verónica Landa

Barcelona | @lierolaliero

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

Grande-Marlaska condecora a uno de los responsables policiales de la represión del 1O en Catalunya

Grande-Marlaska condecora a uno de los responsables policiales de la represión del 1O en Catalunya

Si, la policía también se infiltra en las universidades

Si, la policía también se infiltra en las universidades

Fracasa Feijóo, pero la derecha seguirá a la ofensiva ¿Cómo enfrentarla de forma independiente del gobierno y el procesismo?

Fracasa Feijóo, pero la derecha seguirá a la ofensiva ¿Cómo enfrentarla de forma independiente del gobierno y el procesismo?

23S: cuatro años de la operación Judas y la criminalización de la protesta en Catalunya

23S: cuatro años de la operación Judas y la criminalización de la protesta en Catalunya