
Claves para entender las próximas elecciones en Brasil
Brasil se encamina hacia las presidenciales de octubre de 2022 en un escenario económico complicado y de creciente polarización política. Entrevistamos a Diana Assunção, del MRT y Esquerda Diário de Brasil.
Redacción internacional
|Viernes 3 de junio¿Cuál es el límite de la conciliación de clases de IS, MST y el NMAS en Brasil?
Un debate con sus grupos hermanos en Brasil que son parte del PSOL, a horas de la conferencia electoral que podría llevarlo a integrar la coalición electoral del PT con parte de la derecha golpista.
Daniel Matos
Viernes 29 de abrilAnte la fórmula Lula-Alckmin: el PSOL en la encrucijada
Por primera vez desde su fundación en 2005, el PSOL no presentará candidato propio a la presidencia. Se prepara para apoyar la fórmula Lula-Alckmin al tiempo que sella una alianza con el partido neoliberal REDE. La izquierda tiene planteada una gran pelea. Esquerda Diário de Brasil se pone al servicio de ella y abre su espacio al debate.
Isabel Infanta
Jueves 21 de abrilQué se puede esperar de los actos convocados por Bolsonaro
El 7 de septiembre se ha construido como una especie de “redención” para Bolsonaro. El gobierno de extrema derecha está tirando sus fichas en una importante demostración de fuerza que impulsará sus perspectivas políticas en un momento difícil.
André Barbieri
Lunes 6 de septiembre de 2021Brasil ante las amenazas golpistas y las marchas de este martes
Presentamos a continuación el Editorial de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário, sobre las movilizaciones a favor y en contra de Bolsonaro que tendrán lugar este martes, las amenazas golpistas del presidente brasileño y la política del PT de Lula.
Diana Assunção
Lunes 6 de septiembre de 2021Brasil: ¿quién le hace el juego a la derecha?
La izquierda institucional en Brasil y los caminos de subordinación al PT de Lula
Lula mantiene una alta intención de voto para las elecciones de 2022 según las encuestas. Es en este escenario que se construyen y deconstruyen las movilizaciones del calendario definido por los frentes Pueblo Sin Miedo y Brasil Popular. La izquierda institucional, como el PSOL, está dividida en diferentes tácticas, pero subordinada a la política de conciliación de clases del PT, tanto los que se quedan como los que se van, en este caso, Marcelo Freixo, que se unió al PSB burgués y golpista.
Diana Assunção
Miércoles 16 de junio de 2021La lucha de los petroleros de Brasil ante la privatización de Petrobras
Leandro Lanfredi, trabajador de Petrobras, analiza la situación de la lucha petrolera y las tareas planteadas para evitar el desguace y privatización de la gigante petrolera estatal brasileña.
Leandro Lanfredi
Domingo 21 de febrero de 2021El triunfo de la derecha en la segunda vuelta de Brasil y las tareas de la izquierda
Los grandes ganadores fueron la derecha tradicional y los partidos del mal llamado "Centrão" -conglomerado con partidos de extrema derecha, muchos de los cuales herederos de la dictadura-, además de las instituciones que apoyan al régimen del golpe institucional. Se fortalece la derecha que apoyó el golpe pero que no es abiertamente bolsonarista. Por el contrario, los candidatos apoyados por Bolsonaro salieron derrotados.
André Barbieri
Lunes 30 de noviembre de 2020