
Pablo Anino
Nació en la provincia de Buenos Aires en 1974. Es Licenciado en Economía con Maestría en Historia Económica. Es docente en la UBA. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Es columnista de economía en el programa de radio El Círculo Rojo y en La Izquierda Diario.
Al borde de la cornisa: Batakis peregrina a Washington
La hipótesis de los ministros Guzmán y Batakis se mostró fallida: intentar calmar a los dueños de todo, jurando fe fiscalista y honrar al Fondo es una ilusión. A las devaluaciones las carga el diablo: de consagrarse implicaría una licuación acelerada, aún mayor, de todos los ingresos de la clase trabajadora y de los sectores populares. El juguete rabioso: un newsletter al calor de una semana crítica.
Pablo Anino
Jueves 21 de julioRenunció el ministro de Economía de Argentina: un símbolo del fracaso del acuerdo con el FMI
El ahora exministro de Economía -Martín Guzmán- renunció en momentos en que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablaba en conmemoración del fallecimiento del fundador del movimiento peronista: Juan Domingo Perón. Hacía tiempo que la vicepresidenta había puesto la política económica en el foco de sus ataques. Guzmán abandona su cargo en momentos en que el programa con el FMI había empezado a hacer agua y el organismo formulaba mayores exigencias. No solo eso. Hace semanas enfrentaba una corrida cambiaria y contra los bonos en pesos que trajeron el fantasma de un default de la deuda en moneda local. Además, no lograba poner freno a la inflación. En estas horas, en medio de una crisis creciente, el régimen capitalista baraja alternativas frente a una economía que no encuentra la salida hace una década. La clase trabajadora, en unidad de ocupados y desocupados, tiene el desafío de formular su propio programa para derrotar el ajuste del FMI, el gobierno, la oposición derechista y los empresarios.
Pablo Anino
Domingo 3 de julio