El sábado 15 de abril más de 120 jóvenes, estudiantes y trabajadoras de Contracorriente, Pan y Rosas y la CRT nos reunimos en Madrid bajo el lema “luchemos como en Francia” para discutir cómo seguir construyendo una juventud socialista y revolucionaria que enfrente a la extrema derecha y al gobierno “progresista”. Este fin de semana también se realizarán Encuentros en Barcelona y Zaragoza.
Pan y Rosas Madrid
Contracorriente Madrid
Vamos a vaciar las aulas para llenar las calles el 8 de marzo de lucha feminista contra este capitalismo patriarcal y las violencias a las que nos condena.
Tras el polémico nombramiento como Alumni Ilustre a Ayuso y la ocupación policial de la Complutense y el escándalo por los gritos machistas del Colegio Mayor Elías Ahúja, 8 ocho candidatos, incluyendo el actual rector, Joaquín Goyache se presentan para el cargo de rector ¿Pero, realmente, ¿puede haber un cambio en la universidad?
La UCM condecora a Isabel Díaz Ayuso como Alumi Ilustre. Nosotras tenemos claro que Ilustres son las sanitarias que se están dejando la piel peleando por una sanidad pública que la derechista se está cargando.
Contracorriente
El próximo 27 de octubre los y las estudiantes universitarias nos sumamos también a la huelga general estudiantil, porque el sistema educativo es una catástrofe que no responde a las necesidades de la juventud, la clase trabajadora y el pueblo… y las universidades no son una excepción.
La presentación de Contracorriente y Pan y Rosas, con más de un centenar de estudiantes en todo Madrid, muestra que es posible avanzar en la construcción de una corriente juvenil socialista y revolucionaria en todo el Estado, que le plante cara a la extrema derecha envalentonada, y a la catástrofe a la que nos conduce la izquierda integrada en el régimen. Nosotres nos rebelamos contra la crisis capitalista, el rearme imperialista y la crisis climática. ¡Seamos cientos en la huelga climática!
La candidatura de Contracorriente y Pan y Rosas se propone desenmascarar el carácter antidemocrático, patriarcal, capitalista e imperialista de la tercera universidad de Europa.
El pasado 6 de abril, las agrupaciones juveniles impulsadas por la CRT junto a independientes, lograron entrar a Junta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y a Junta y Claustro en la Facultad de Filología, con una candidatura antiimperialista, feminista, por la autoorganización estudiantil, antiburocrática y junto a la clase trabajadora. No solo son unos buenos resultados en las primeras elecciones estudiantiles en las que participan las dos agrupaciones, sino una gran noticia para el movimiento estudiantil combativo.
La UAM ampara mítines de la extrema derecha mientras amenaza a quienes protestan con la Ley de Convivencia Universitaria, que pueden traducirse incluso en la expulsión de dichos estudiantes de la universidad durante varios meses.