
Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones
La reforma de la seguridad social del año 1995 introdujo en Uruguay a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), como forma de privatizar parte del sistema de jubilaciones. Hoy el país va a un plebiscito impulsado por la principal central sindical, el PIT-CNT, para acabar con esa herencia neoliberal.
Redacción internacional
|Viernes 22 de septiembre¿Esta es la alternativa progresista? El BBVA, VidaCaixa, Caser, Santander e Ibercaja gestionarán los fondos de pensiones públicos
En pleno fin de semana en el que se han celebrado las elecciones generales, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó la lista de entidades que han sido seleccionadas para gestionar los fondos de pensiones de empleo de promoción pública, anteriormente gestionados por organismos públicos. Cuatro bancos y una aseguradora son las escogidas.
Irene Olano
Lunes 24 de julio15 de abril: manifestación en Madrid contra la nueva reforma de pensiones "que empobrece a trabajadores y pensionistas"
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid junto con cantidad de organizaciones sindicales, sociales y políticas convocan este sábado 15 de abril una manifestación contra la última reforma de las pensiones del Gobierno PSOE-UP, contra la precarización y carestía de la vida, los presupuestos militaristas, los ataques a los servicios públicos y en solidaridad con los trabajadores franceses en lucha. La manifestación partirá a las 12h de Plaza Jacinto Benavente.
IzquierdaDiario.es
Viernes 14 de abrilEl Congreso aprueba la segunda reforma de las pensiones que continua los ataques y la precariedad
El gobierno de coalición ha logrado aprobar su segunda reforma de las pensiones con un amplio apoyo, excepto de la derecha. La lucha por el aumento de las pensiones y por la reducción de la edad de jubilación a los 60 años, para terminar con la privatización de las pensiones y los beneficios de los grandes fondos de inversión, entre otras medidas, sigue teniendo plena vigencia.
Alejandra Correa
Jueves 30 de marzoMadrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia
Este jueves 23, coincidiendo con la convocatoria de una nueva huelga general en Francia contra la reforma de las pensiones del gobierno de Macron, diversas organizaciones sociales, políticas y juveniles convocan concentraciones en Madrid, Barcelona y Zaragoza en solidaridad con la lucha de la clase obrera y la juventud en Francia.
IzquierdaDiario.es
Martes 21 de marzoProvocación: Macron aprobó la impopular reforma previsional por decreto en medio de movilizaciones
Macron terminó aprobando por decreto este jueves la impopular reforma previsional en medio de movilizaciones de rechazo. Sin embargo, la huelga continúa en varios sectores, como los recolectores de basura. Una manifestación llegará esta tarde a las puertas de la Asamblea Nacional.
IzquierdaDiario.es
Jueves 16 de marzoUna reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad
En el Estado español se va aprobar otra reforma de las pensiones contando con el beneplácito de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Una reforma que consolida los ataques al sistema público de pensiones durante más de una década.
Juan Carlos Arias
Miércoles 15 de marzo¡Sin vergüenza! El Círculo de Empresarios plantea ampliar la edad de jubilación hasta los 72 años
En el contexto de un nuevo plan de recortes de las pensiones auspiciado por el Gobierno “progresista”, el Círculo de Empresarios plantea una ampliación de la edad de jubilación hasta los 72 años: una auténtica declaración de guerra contra los derechos sociales básicos de la clase trabajadora. Hay que movilizarse como en Francia ante los ataques a las pensiones, vengan de donde vengan.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de febreroAlberta Nur: “Estamos construyendo una nueva tradición de la izquierda revolucionaria en Francia que enfrente a la política de la burocracia sindical”
Entrevista realizada a Alberta Nur, militante de Révolution Permanente, en el Foro Esquerra Diari, sobre el actual proceso de lucha contra la reforma jubilatoria de Macron y los desafíos de la izquierda revolucionaria en Francia.
EsquerraDiari.cat
Lunes 27 de febreroTransportes, química, residuos, estudiantes… ¿Qué sectores llaman a endurecer la huelga del 7 de marzo en Francia?
Desde la llamada de la intersindical francesa a “bloquear el país, el 7 de marzo” para endurecer la movilización contra la reforma de las pensiones, varios sectores han anunciado que de aquí en adelante se unirán al movimiento con el objetivo de hacer de este día, el punto de partida de una huelga larga y dura.
Erell Bleuen
Jueves 23 de febrero