El 20 de junio la multinacional PepsiCo anunció el cierre de su planta en el partido de Vicente López. La decisión de la empresa ha puesto en peligro la fuente de trabajo de 600 familias.
En una asamblea realizada este lunes 26, los trabajadores decidieron ingresar a la planta en resguardo de su fuente de trabajo y de la maquinaria de la planta. Luego de ingresar pacíficamente, realizaron una conferencia de prensa ante diversos medios de prensa.
Allí denunciaron la ilegalidad de la medida de la empresa, que ha dispuesto un lock-out patronal mientras suspende a los trabajadores y presenta un Procedimiento Preventivo de Crisis sin fundamentos. Ante la manifiesta ilegalidad de la empresa, los trabajadores optaron por preservar con el ingreso a la planta sus fuentes de trabajo. Aseguraron que continuarán la lucha hasta lograr la reapertura y la reincorporación de todos.
En la conferencia hablaron los delegados de la comisión interna y también trabajadoras, que son gran parte del plantel de la fábrica. Fue muy importante la repercusión mediática que tuvo la medida obrera. Los principales canales de aire y las radios de mayor audiencia tuvieron que acercarse a reflejar la acción que se realizaba en una de las empresas más reconocidas del mundo.
Durante la mañana también se realizó un acto. Sucede que entre las más de mil personas que se habían acercado, había delegaciones obreras de distintos gremios.
Por la tarde, continuó acercándose solidaridad. Además de los trabajadores de AGR-Clarín, Mondelez Victoria y Pacheco, Fate y otras fábricas, se hicieron presentes legisladores del Frente de Izquierda que rechazan los despidos. Estuvieron presentes Nicolás del Caño y Christian Castillo (PTS-FIT), Néstor Pitrola (PO-FIT), Juan Carlos Giordano (IS-FIT), y más temprano lo habían hecho las diputadas Mónica Schlotauer (IS-FIT) y Nathalia González Seligra (PTS-FIT).
También se acercaron delegaciones de centros de estudiantes, organismos de derechos humanos y partidos políticos. Juntos organizaron el acompañamiento de las “guardias” junto al acampe y alrededor de la fábrica, así como las primeras recorridas para poner en pie el fondo de huelga.
Este miércoles esperan la llegada de delegaciones gremiales que se han comunicado con los trabajadores para hacerles llegar su solidaridad. Además anunciarán nuevas medidas para los próximos días.