
Claves de la elección en Argentina: polarización, campañas vacías y bronca contra la casta política
Este domingo tendrán lugar las elecciones primarias obligatorias, luego de una campaña donde todas las fuerzas patronales carecieron de programas o propuestas para la profunda crisis nacional que viven millones. El Frente de Izquierda Unidad, por el contrario, levantó un programa para dar solución estructural a esa dramática situación.
Eduardo Castilla
|Jueves 9 de septiembre de 2021La lenta agonía del macrismo y la santa contención
El oficialismo festeja un alivio financiero que no cambia las tendencias a la caída. Un giro en la causa de los cuadernos, pero sigue la cancha inclinada. Las divisiones del papa y el factor Bergoglio en la política argentina.
Fernando Rosso
Lunes 24 de septiembre de 2018Brasil: ¿Haddad al Gobierno, Lula al poder?
Tras la proscripción de la candidatura de Lula a la presidencia en Brasil, el PT definió finalmente a Fernando Haddad como su sucesor. El alto porcentaje de intención de voto a Lula –alrededor del 40% en varias encuestas– indicaría que Haddad no solo tiene posibilidad de pasar a segunda vuelta, sino también de ganar las elecciones.
André Barbieri
Domingo 16 de septiembre de 2018Avance de Cambiemos, derrumbe peronista y muy buena elección del Frente de Izquierda
Un balance preliminar de las elecciones generales. Victoria del macrismo que no es un cheque en blanco. Crisis y división del peronismo y el kirchnerismo. Un debate sobre qué tipo de fuerza política construir para enfrentar a la derecha fortalecida.
Fernando Rosso
Lunes 23 de octubre de 2017Argentina: hace 15 años la rebelión popular derrocó a un presidente ¿Por qué estudiar su experiencia?
El 19 y 20 de diciembre del 2001, en plena depresión económica, crisis social y mediando un levantamiento popular histórico, el presidente De la Rúa era derrocado por la movilización de masas y abandonaba la Casa Rosada en helicóptero, con el saldo de 38 muertos.
Pablo Torres
Martes 20 de diciembre de 2016Milcíades Peña: un derribador de mitos (a lo marxista)
Al hablar sobre la vida de Milcíades Peña se suele remitir a dos o tres datos: su vasta obra en relación a su corta vida, su “formación autodidacta”, y su militancia trotskista. Los tres son solo parcialmente ciertos y sería un grave error considerarlos por separado y absolutizarlos.
Gabriel Piro
Martes 29 de diciembre de 2015