×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

[Tribuna Abierta] Plataforma Trans denuncia bloqueo de la Ley Trans por parte del PSOE y le declara partido non grato

Llaman a movilizarse este sábado en Madrid en defensa de la ley trans y contra los discursos de odio contra el colectivo.

Jueves 20 de octubre de 2022
Facebook Twitter

En el día de hoy, el Grupo Parlamentario socialista, ha vuelto a solicitar una nueva prórroga al trámite de enmiendas de la Ley Trans, que de nuevo ve retrasada su tramitación.

Desde que la conocida como Ley Trans, entro en trámite de enmiendas en el Congreso de los Diputados, el pasado 21 de septiembre, la Mesa del Congreso, que está presidida por los socialistas, ha aprobado la ampliación del plazo de enmiendas hasta en cuatro ocasiones, siendo ya esta última aprobación de hoy, la quinta, que ha salido adelante gracias al apoyo del voto del Partido Popular.

Desde la Federación Plataforma Trans consideran especialmente grave esta dilatación del trámite de la Ley Trans por parte del Grupo Parlamentario del socio mayoritario del Gobierno, contraviniendo y enmendando también al propio ejecutivo que llevo dicha norma a la Cámara baja por el trámite de urgencia.

También, desde Plataforma Trans, reciben con alarma la posibilidad de que el PSOE considere dar marcha atrás al acuerdo alcanzado en el seno del propio Gobierno, con respecto al reconocimiento de la autodeterminación de género de las personas trans, lo que consideran imprescindible, tal y como recomienda Europa y distintos organismos internacionales, para reconocer los derechos humanos de las personas trans y alcanzar su igualdad plena.

Por lo que, desde los colectivos trans exigen al Grupo Parlamentario socialista que no siga retrasando y bloqueando los derechos humanos de las personas trans en nuestro país. Así mismo, mientras persista en esta actitud, desde la Plataforma Trans, declaran al PSOE partido non grato para el colectivo LGTBIQ y le instan a no hacer alarde de hipocresía y no acudir a ningún evento del colectivo, incluidos los orgullos y marchas que se celebran en el mes de junio y julio.

“Contemplamos con indignación como el Partido Socialista, traicionando el acuerdo al que llegó en el seno del propio Gobierno, vuelve a bloquear el avance en derechos de las personas trans, desde la Plataforma Trans anunciamos movilizaciones, como la que tendrá lugar el próximo sábado 22 de octubre en Madrid y que saldrá a las 18h de la Plaza Pedro Zerolo hasta plaza de Callao” ha declarado Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma Trans. “Volvemos a presenciar como el PSOE se posiciona junto con la derecha y ultraderecha en contra de la Ley Trans, pero el avance en derechos de las personas trans es un proceso irreversible, ampliamente apoyado por la sociedad, que no tiene vuelta atrás, lucharemos si es preciso con nuestra vida para que esta ley que llevamos años reclamando, sea realidad en esta legislatura”.


Facebook Twitter
¿Qué es el capitalismo interiorizado? (y por qué combatirlo colectivamente)

¿Qué es el capitalismo interiorizado? (y por qué combatirlo colectivamente)

Nuestra generación cada vez más pobre y triste: ¡No queremos conformarnos, queremos rebelarnos!

Nuestra generación cada vez más pobre y triste: ¡No queremos conformarnos, queremos rebelarnos!

Este Poder Judicial es irreformable

Este Poder Judicial es irreformable

[Tribuna Abierta] Plataforma Trans denuncia bloqueo de la Ley Trans por parte del PSOE y le declara partido non grato

[Tribuna Abierta] Plataforma Trans denuncia bloqueo de la Ley Trans por parte del PSOE y le declara partido non grato

Solo 6 países europeos cuentan con leyes avanzadas de identidad de género

Solo 6 países europeos cuentan con leyes avanzadas de identidad de género

Gracias a la movilización #HayLeyTrans. La lucha continúa.

Gracias a la movilización #HayLeyTrans. La lucha continúa.

Hay Ley Trans, ¿qué recoge y por qué tendremos que seguir luchando?

Hay Ley Trans, ¿qué recoge y por qué tendremos que seguir luchando?

Ley Trans: precarizada, minimizada y denegada (5 veces) por el Gobierno

Ley Trans: precarizada, minimizada y denegada (5 veces) por el Gobierno