
El Congreso aprueba penas de cárcel para hurtos menores con el apoyo de Unidas Podemos
La ley incluye el hurto de productos de primera necesidad con sentencias de hasta 3 años de cárcel, mientras los precios superan índices históricos. La medida ha contado con los votos a favor de Unidas Podemos, Más País-Equo, Esquerra, PNV, Compromis y Ciudadanos han votado a favor de la enmienda,
Carlos Rubio
|Viernes 24 de junioEn 4 años hay 1.200.000 personas más bajo el umbral de la pobreza en el Estado español
En los últimos años ha habido un aumento significativo de personas en riesgo de pobreza. Así lo demuestra un estudio reciente que toma en consideración el coste de la vida como factor elemental -a diferencia del índice presentado por el INE basado en la renta- y cuyos resultados son más elevados que las cifras oficiales.
Natalia Lago
Lunes 20 de junio“Beneficiarse del sufrimiento”: el brutal informe sobre el crecimiento de la desigualdad
Así se llama el informe de la Fundación Oxfam presentado este lunes, horas antes del Foro de Davos. Refleja con datos incuestionables cómo creció la riqueza en medio de la pandemia y la crisis alimentaria creciente. Antes del evento, el FMI adelantó que se vienen “más calamidades”. En los 4 días que durará, 60 mil personas morirán por falta de acceso a la salud.
Lucho Aguilar
Lunes 23 de mayoIngreso Mínimo… Vital, pero inalcanzable: sólo lo recibe el 12% de la población bajo el umbral de la pobreza
A casi dos años de que el Gobierno haya implantado la medida, sólo reciben la ayuda 1.064.609 personas, un 12,1% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza. A pesar de la reforma legal que en diciembre prometía sortear las trabas burocráticas para recibir el subsidio, aún se rechazan tres de cada cuatro solicitudes.
Diógenes Izquierdo
Martes 12 de abrilSólo un 9% de las personas bajo el umbral de la pobreza reciben rentas mínimas
Durante el 2020 , en pleno año de la pandemia, comunidades autónomas redujeron el presupuesto destinado a rentas mínimas de inserción, las cuales sólo alcanzan a una pequeña parte de la población que vive en situación de pobreza.
Jaime Castán
Miércoles 26 de eneroSólo con expropiar a 10 ricachones podríamos garantizar sanidad en todo el planeta
Un nuevo informe de Oxfam estima que los 10 hombres más ricos del planeta han duplicado su fortuna durante la pandemia. Expropiando el 99% de lo que han ganado en dos años seguirían siendo más ricos que antes de la pandemia, pero se podrían financiar vacunas y sanidad para todo el planeta.
IzquierdaDiario.es
Lunes 17 de eneroLa pobreza y la desigualdad social campan a sus anchas pese al “Escudo Social” del Gobierno
Más de 4,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza severa en el Estado español en 2020 -sobre datos prepandemia- y se estima que serán muchas más tras el tsunami de la crisis pandémica. Frente a esta situación el Gobierno de coalición levantó un supuesto dique de contención, el llamado “Escudo Social”. Sin embargo, los datos demuestran que no ha hecho mella en las bases estructurales de la pobreza y la desigualdad que supone tocar los beneficios de las empresas del IBEX 35 y los grandes capitalistas.
Juan Carlos Arias
Martes 14 de septiembre de 2021Los desahucios y la pobreza se disparan durante la pandemia pese a los anuncios del gobierno “progre”
El llamado “escudo social”, levantado por el Gobierno “más progresista de la historia ha sido más una operación de marketing que una realidad. Los desahucios por impago de alquileres se han disparado durante la pandemia.
Juan Carlos Arias
Martes 20 de julio de 2021