
En 4 años hay 1.200.000 personas más bajo el umbral de la pobreza en el Estado español
En los últimos años ha habido un aumento significativo de personas en riesgo de pobreza. Así lo demuestra un estudio reciente que toma en consideración el coste de la vida como factor elemental -a diferencia del índice presentado por el INE basado en la renta- y cuyos resultados son más elevados que las cifras oficiales.
Natalia Lago
|Lunes 20 de junioIngreso Mínimo… Vital, pero inalcanzable: sólo lo recibe el 12% de la población bajo el umbral de la pobreza
A casi dos años de que el Gobierno haya implantado la medida, sólo reciben la ayuda 1.064.609 personas, un 12,1% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza. A pesar de la reforma legal que en diciembre prometía sortear las trabas burocráticas para recibir el subsidio, aún se rechazan tres de cada cuatro solicitudes.
Diógenes Izquierdo
Martes 12 de abrilLa pobreza y la desigualdad social campan a sus anchas pese al “Escudo Social” del Gobierno
Más de 4,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza severa en el Estado español en 2020 -sobre datos prepandemia- y se estima que serán muchas más tras el tsunami de la crisis pandémica. Frente a esta situación el Gobierno de coalición levantó un supuesto dique de contención, el llamado “Escudo Social”. Sin embargo, los datos demuestran que no ha hecho mella en las bases estructurales de la pobreza y la desigualdad que supone tocar los beneficios de las empresas del IBEX 35 y los grandes capitalistas.
Juan Carlos Arias
Martes 14 de septiembre de 2021