
Crisis económica del 29: diez claves para entender la Gran Depresión
Un 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Mónica Arancibia
|Lunes 24 de octubre de 2022La pobreza y la desigualdad social campan a sus anchas pese al “Escudo Social” del Gobierno
Más de 4,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza severa en el Estado español en 2020 -sobre datos prepandemia- y se estima que serán muchas más tras el tsunami de la crisis pandémica. Frente a esta situación el Gobierno de coalición levantó un supuesto dique de contención, el llamado “Escudo Social”. Sin embargo, los datos demuestran que no ha hecho mella en las bases estructurales de la pobreza y la desigualdad que supone tocar los beneficios de las empresas del IBEX 35 y los grandes capitalistas.
Juan Carlos Arias
Martes 14 de septiembre de 2021Los desahucios y la pobreza se disparan durante la pandemia pese a los anuncios del gobierno “progre”
El llamado “escudo social”, levantado por el Gobierno “más progresista de la historia ha sido más una operación de marketing que una realidad. Los desahucios por impago de alquileres se han disparado durante la pandemia.
Juan Carlos Arias
Martes 20 de julio de 2021Se dispara la pobreza a niveles de hace una década mientras aumentan los millonarios
Durante el 2020, marcado por la irrupción de la crisis de coronavirus, los datos de pobreza a todos los niveles han experimentado un incremento drástico, con millones de personas encontrándose en situaciones dramáticas. Al mismo tiempo los más millonarios han aumentado su riqueza considerablemente
Pablo Juárez
Viernes 16 de julio de 2021Debate abierto en el Gobierno por una subida mínima del SMI para este año
Fuertes tensiones en el Gobierno por los anuncios de la ministra Yolanda Díaz de intentar subir mínimamente el SMI este año. Al mismo tiempo los niveles de pobreza y pérdida del poder adquisitivo de la mayoría social siguen aumentando, mientras el propio Gobierno permite subidas de la factura de la luz, mantiene las reformas laborales y planea nuevos ataques a las pensiones.
Pablo Juárez
Viernes 4 de junio de 2021Como simple comentarista el FMI dice que el ingreso por persona retrocederá 10 años
Como si ese organismo no tuviera nada que ver con los planes de ajuste económico en muchos países, el director del Departamento Occidental del organismo afirmó que la región tendrá ingresos per cápita similares a los del 2015.
Mirta Pacheco
Miércoles 26 de mayo de 2021América Latina y el Caribe: la participación laboral femenina retrocede más de 10 años
La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gaba
Viernes 12 de febrero de 2021¿Por qué el problema de las eléctricas no es que Unidas Podemos tenga sólo 35 diputados?
La formación morada ha sido objeto de duras críticas por la situación de pobreza energética y su responsabilidad política por formar parte de un Gobierno al servicio, entre otros grandes negocios, de los intereses del oligopolio energético.
Jaime Castán
Miércoles 13 de enero de 2021