
Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”
Las últimas declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, muestran que pese a que la empresa ha ganado 718 millones de euros han tenido que subir los precios porque “lo contrario hubiera sido un desastre”. ¿Qué desastre os preguntaréis? Que esta crisis la paguen los capitalistas.
Victoria Vázquez
|Jueves 16 de marzoLa inflación sigue en alza y los precios de los alimentos “por las nubes”
El Gobierno de coalición barajaba un escenario favorable de descenso continuado de la inflación durante 2023, tras una racha consecutiva de bajadas de precios durante los últimos cinco meses que la redujeron prácticamente a la mitad (5,7%) en diciembre, desde las cotas más altas del año (10,8% en julio). Sin embargo, el dato adelantado del INE publicado el lunes cambia la tendencia con un repunte ligero y, sobre todo, con la inflación subyacente y los precios de los alimentos frescos que siguen sin control.
Juan Carlos Arias
Martes 31 de eneroInflación: septiembre registra el mayor crecimiento del precio de alimentos desde que hay registro
La inflación sigue batiendo récords y cierra septiembre en el 8,9%, solo una décima menos de lo previsto. Además registra una subida récord del precio de los alimentos, la mayor en tasa interanual desde que empezaron a registrarse en 1994.
Clara Mallo
Viernes 14 de octubre de 2022División en el Gobierno ante la propuesta de Yolanda Díaz de limitar los precios de algunos alimentos
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, en pleno lanzamiento de su proyecto político “Sumar”, insiste en un acuerdo de contención de precios de una lista limitada de alimentos básicos negociado con las grandes multinacionales distribuidoras de alimentos. El PSOE y hasta Podemos, socios de en la coalición de Gobierno, se oponen. Los límites de una propuesta electoralista y la necesidad de luchar por un verdadero control de precios sobre todas las cadenas de productos esenciales mediante comités de trabajadores y consumidores.
Juan Carlos Arias
Martes 6 de septiembre de 2022CGT Telepizza exige subida de salarios igual a la subida de precios contra la codicia empresarial
Reproducimos el comunicado de la sección sindical de CGT Telepizza, que denuncia que otra vez han vuelto a subir los precios de la cesta de la compra, pasando del 10,2% al 10,8% (el nivel más alto desde 1984), lo que supone una bajada brutal de los salarios, mientras la patronal se forra los bolsillos.
CGT Telepizza
Jueves 25 de agosto de 20225 medidas clave (y una extra) contra la inflación por las que organizarse y pelear
Son muchas más, pero recogemos aquí cinco medidas clave contra la inflación en torno a las que organizar un gran movimiento que haga pagar sus crisis y mordidas salariales a los capitalistas. Y una extra que no debemos olvidarnos.
Jorge Remacha
Lunes 13 de junio de 2022Descontento y protestas en Irán por el aumento del precio de los alimentos
Las protestas contra los aumentos de precios, en particular del trigo, aimentos básicos y combustibles, disparados por la guerra en Ucrania, se multiplican en varios países del mundo. En Irán las manifestaciones se combinan con un malestar creciente con el régimen teocrático, la precarización laboral, una juventud sin futuro y la escasez de agua y energía. Un cóctel explosivo que viene creciendo en los últimos años.
Juan Andrés Gallardo
Viernes 27 de mayo de 2022La inflación en el 9,8%, el máximo desde 1985 entre reformas laborales y escudos sociales para la patronal
Las cifras de marzo de 2022 se cierran con un 9,8% de inflación, el máximo desde mayo de 1985, hace 37 años. Estos datos que muerden los dos dígitos agravan una caída brutal del poder adquisitivo de una clase trabajadora con salarios prácticamente congelados. Mientras, el gobierno estrena nuevas inyecciones multimillonarias de dinero público a la patronal.
Jorge Remacha
Miércoles 30 de marzo de 2022