×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Presentan nueva iniciativa para despenalizar el aborto en Michoacán

Van más de cinco iniciativas presentadas para despenalizar el aborto en Michoacán, sin embargo, todas han sido enviadas a la congeladora.

Joss Espinosa

Miércoles 16 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

El pasado 8 de noviembre se presentó una nueva iniciativa para despenalizas y legalizar el aborto en Michoacán hasta la semana 24. La misma fue presentada por Marea Verde Michoacán, Red ASALEAS y la diputada del PT, Graciela Cázares.

La iniciativa contempla modificaciones al Código Penal de Michoacán así como la Ley de Salud, para que la misma no solo implique la no criminalización y penalización a las mujeres que abortan, sino también un marco en las leyes de salud que impliquen que dicho servicio sea garantizado.

Esta se suma a otras iniciativas presentadas en la entidad para la despenalización, mismas que se mantienen congeladas en el congreso local, como sucede con muchas de las iniciativas en torno a este mismo tema en diversas entidades.

Te puede interesar: El aborto en Michoacán: entre consultas y criminalización

Maricela Montero de la colectiva Incendiarias Michoacán, en entrevista para Cimacnoticias, mencionó que no es la primera vez que se meten iniciativas, que en febrero de 2021 se presentó una iniciativa a la legislatura anterior la cual fue mandada a la congeladora por la legislatura actual, y luego de que se volvió a presentar en este periodo, nuevamente fue archivada. Explicó que eso ha pasado con otras iniciativas presentadas.

Esto claramente no pasa cuando se trata de iniciativas reaccionarias que continúan poniendo candados para que se garantice el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, como el caso de la iniciativa sobre derechos sociales y económicos para embriones. Iniciativa que además fue promovida por el PT.

Te puede interesar: Congreso de Michoacán aprueba derechos sociales y económicos para embriones

Con todo esto queda claro que nuestros derechos no serán garantizados por buena voluntad de las y los congresistas, y los avances hasta ahora han sido producto de las movilizaciones de mujeres y disidencias que han tomado las calles.

Para fortalecer la lucha por el derecho a decidir, consideramos clave el impulso de una Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, conformada por organizaciones feministas, de mujeres y disidencias, sociales, populares, sindicales y políticas, para tomar las calles hasta que Sea Ley.

Te puede interesar: La marea verde sube: avances y retos en la lucha por el derecho al aborto en México


Facebook Twitter

Joss Espinosa

Seguir en Twitter

@Joss_font

Uganda refuerza su ley anti-LGBTIQ+ con la pena de muerte y criminalizando menores

Uganda refuerza su ley anti-LGBTIQ+ con la pena de muerte y criminalizando menores

Homocapitalismo: ¿inclusión o productividad?

Homocapitalismo: ¿inclusión o productividad?

Ley de paridad: “No quiero que haya 50% de Amancio Ortega y 50% de Ana Botín, hay que luchar para que no exista la explotación”

Ley de paridad: “No quiero que haya 50% de Amancio Ortega y 50% de Ana Botín, hay que luchar para que no exista la explotación”

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren

Jane. Una voz en el teléfono

Jane. Una voz en el teléfono

Vox amenaza con romper el gobierno de Castilla y León si no se aplica su protocolo antiabortista

Vox amenaza con romper el gobierno de Castilla y León si no se aplica su protocolo antiabortista

El Gobierno de Castilla y León presenta medidas antiabortistas. ¡Ni un paso atrás en el derecho al aborto!

El Gobierno de Castilla y León presenta medidas antiabortistas. ¡Ni un paso atrás en el derecho al aborto!

Estados Unidos: la marea republicana que no fue

Estados Unidos: la marea republicana que no fue