
El último BOE del año viene cargado de contrarreformas
Unos presupuestos que dejan a las y los trabajadores públicos con salarios 5 puntos más bajos, la ley de supondrá el despido de miles de interinos, una reforma de las pensiones para acercar la edad efectiva de jubilación a los 67 años y una reforma laboral que ratifica los aspectos más lesivos de la del PP.
Sergio Linares
|Jueves 30 de diciembre de 2021El Gobierno aprueba los presupuestos de 2022: gasto social insuficiente y miles de millones para las empresas
El Gobierno de coalición ha logrado sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el Congreso de los Diputados. Estos marcarán la política económica y social del año que se inicia y serán tarjeta de presentación para las próximas elecciones.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de diciembre de 2021El Gobierno “progresista” presenta los PGE más expansivos, ¿pero para quién?
El Ejecutivo ha presentado hoy los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a los que define como los presupuestos “más expansivos de la historia”. No obstante las medidas sociales quedan ridículas si atendemos al nivel de crisis social actual.
Ivan Vela
Miércoles 13 de octubre de 2021Unidas Podemos pacta los Presupuestos con el PSOE y reafirma su complicidad con el Gobierno
Tras meses de negociaciones el Gobierno ha anunciado finalmente el acuerdo, tras el cual va a tratar de aprobar las cuentas de los Presupuestos en un Consejo de Ministros extraordinario esta misma semana o el próximo lunes. Unidas Podemos renueva así su complicidad en un Gobierno del PSOE al servicio del IBEX35.
IzquierdaDiario.es
Martes 5 de octubre de 2021EH Bildu apoyaría los presupuestos neoliberales del Gobierno PSOE - Unidas Podemos
EH Bildu se dispone a apoyar los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno PSOE - Unidas Podemos. Sin presentar una levantar una alternativa anticapitalista para la población trabajadora.
Carlos Muro
Martes 17 de noviembre de 2020La CUP presenta una enmienda a la totalidad de los PGE
La CUP presentó una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, para levantar una alternativa a la crisis socio-sanitaria y económica debe romper con la mano extendida al procesismo que quiere dialogar con el Gobierno del PSOE y UP.
Arsen Sabaté
Martes 10 de noviembre de 2020Presupuestos del PSOE y Unidas Podemos: ninguna reforma fiscal, pocos impuestos a los ricos y muchos a los pobres
El PSOE y Unidas Podemos tratan de consensuar a velocidad de crucero el proyecto de presupuestos para 2020. El objetivo es cerrar los últimos detalles durante esta semana para realizar su presentación oficial la próxima. Es esencial sí quieren llegar a tiempo para romper el maleficio de la perpetuación de los presupuestos de Montoro un ejercicio presupuestario más, y lograr por fin unas nuevas cuentas públicas del “Gobierno progresista” para el próximo año.
Juan Carlos Arias
Martes 20 de octubre de 2020La aprobación de los nuevos presupuestos generales, una batalla vital para el nuevo gobierno de coalición
El próximo y vital objetivo del Gobierno de coalición social-liberal progresista del PSOE y Unidas Podemos será la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que den cierre a los prorrogados de Montoro. Sin nuevos presupuestos no habrá nuevo gobierno o éste será un “gobierno zombi”. Tendrán que acordar “hacia dentro” con fuerzas políticas diversas, incluidos los independentistas, y “hacia fuera” disponer del beneplácito de Bruselas, en un contexto de beligerante oposición de la derecha y la ultraderecha que dificultará enormemente el objetivo. La movilización independiente y organizada en la calle de pensionistas, jóvenes, mujeres y trabajadores/as por recuperar derechos y avanzar se vislumbra como un factor esencial para modificar la correlación de fuerzas ante un gobierno liberal con algunos tintes sociales del que no se pueden esperar transformaciones esenciales en favor de las clases populares.
Juan Carlos Arias
Martes 14 de enero de 2020¿Elecciones generales el próximo 14 de abril?: la última maniobra de un Gobierno en crisis
La noticia, adelantada por la agencia Efe, se produce en una semana clave: entre la incertidumbre por la negociación de los presupuestos, el inicio del juicio a los presos políticos catalanes y la presión política de la derecha y la extrema derecha.
ID | Agencias
Lunes 11 de febrero de 2019ERC formaliza su enmienda a la totalidad de los Presupuestos de Pedro Sánchez
Joan Tardá rechaza las cuentas tras haber hecho todos los esfuerzos posibles, según él, para dialogar con el Gobierno y para encontrar una solución política al conflicto catalán. La salida, asegura el líder de ERC, pasa por convocar nuevas elecciones.
ID | Agencias
Martes 5 de febrero de 2019