
Huelga general y masivas protestas contra el Gobierno en Grecia
El choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia a fines de febrero abrió una herida social que expone la peor cara de los ajustes y las privatizaciones. Este jueves el país vive una jornada de huelga general y movilizaciones para señalar la responsabilidad del Gobierno.
Redacción internacional
|Jueves 16 de marzoUn negoci milionari al desemparament de la gent gran
El documental 'Pactes de Silenci' destapa l'estafa d'una empresa privada amb l'externalizació dels serveis a les persones majors. Un sector sotmès a la més absoluta precarietat laboral com es venia demostrant a través d'altres empreses adjudicatàries com Clece o Valoriza.
Arsen Sabaté
Martes 20 de febrero de 2018Brutal recorte en el transporte por carretera: Vigo y Lugo se quedan sin conexión directa diaria
Como parte de un plan de recorte de líneas de la Xunta, Vigo y Lugo se quedan sin transporte público directo diario por carretera. El servicio, en manos de Monbus, se reduce a dos días el fin de semana, disminuyendo la calidad del servicio y poniendo en riesgo puestos de trabajo y condiciones laborales.
Jacobo A. García
Lunes 19 de febrero de 2018Brutal recorte no transporte por estrada: Vigo e Lugo quedan sen conexión directa diaria
Como parte dun plan de recorte de liñas da Xunta, Vigo e Lugo quedan sen transporte público directo diario por estrada. O servizo, en mans de Monbus, redúcese a dous días na fin de semana, diminuíndo a calidade do servizo e pondo en risco postos de traballo e condicións laborais
Jacobo A. García
Lunes 19 de febrero de 2018Un negocio millonario al desamparo de la gente mayor
El documental 'Pactes de silenci' destapa la estafa de una empresa privada con la externalización de los servicios a las personas mayores. Un sector sometido a la más absoluta precariedad laboral como ya venían demostrando otras empresas adjudicatarias como Clece o Valoriza.
Arsen Sabaté
Lunes 19 de febrero de 2018La pobreza energética aún afecta a una gran parte de la población gallega
El 16% de la población gallega, según el IGE, Instituto Gallego de Estadística, no puede mantener su casa a una temperatura idónea. La subida continuada de los precios de la electricidad, sumado a las rebajas salariales y los recortes sufridos empeoraron la situación durante la crisis económica.
Jacobo A. García
Miércoles 14 de febrero de 2018