
Los juegos del hambre de Rappi: en Colombia vacunará a los que más pedaleen
La empresa compró vacunas solo para el 5 % del total de repartidores en el país. Un ejecutivo explicó la brutal forma que usa la compañía para decidir quién será inmunizado y quién no.
Diego Sacchi
|Martes 29 de junio de 2021Postales de la clase trabajadora en la Colombia rebelde
Esta semana hay nuevas movilizaciones e Iván Duque amenaza con un nuevo operativo represivo. Precarización, violencia antisindical, pandemia. Testimonios, datos e historias sobre la rabia y las luchas de quienes hacen funcionar un país convulsionado.
Lucho Aguilar
Miércoles 19 de mayo de 2021Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps
Durante la pandemia se reveló lo esencial de muchos sectores de trabajadores y trabajadoras, que tiene que laborar en pésimas condiciones, uno de esto fueron las y los repartidores de las apps, como son Uber, Didi, SinDelantal, etc.
Claudio Escobar
Martes 6 de octubre de 2020Uber, Didi y Rappi más millonarias y sus trabajadores más precarios
En los meses de cuarentena las empresas de apps han crecido en más de un 50% pero siguen sin garantizar seguridad social ni médica a sus repartidores; se han limitado a dar “apoyos” para comprar gel antibacterial, cubrebocas y guantes y bonos por enfermedad.
Isabel Vega
Jueves 18 de junio de 2020“Por nuestro presente y futuro laboral”: segundo Paro Internacional de Repartidorxs
“Lo llaman nueva economía y es vieja explotación” dice uno de los carteles pegados afuera de la carpa de Glovo en la ciudad de Quito. Este viernes 29 de mayo es el segundo Paro Internacional de Repartidorxs convocado en 6 países de América Latina: Argentina, México, Guatemala, Perú, Costa Rica y Ecuador. Una acción transfronteriza que busca visibilizar las demandas de lxs repartidorxs y a su vez denunciar la extrema precarización laboral a la que se enfrentan.
Kruskaya Hidalgo Cordero*
Sábado 30 de mayo de 2020Trabajadores de aplicaciones convocan a paro, caravana y asambleas el 29 de Mayo
El día de ayer en asamblea nacional virtual, trabajadores y trabajadoras de Rappi, Glovo y PedidosYa definieron volver a parar y movilizarse al ministerio de trabajo en CABA y otros puntos en todo el país, el 29 de Mayo para hacer escuchar sus reclamos. Al finalizar realizarán una asamblea de todos los repartidores.
Corresponsal
Miércoles 20 de mayo de 2020Más publicaciones
- 0 | 10