
Redacción LID Perú
Gobierno golpista de Dina Boluarte implementó estado de emergencia en nueve distritos del país
El estado de emergencia en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura fue anunciado este martes bajo la excusa de "combatir la inseguridad". El Gobierno de Boluarte militariza la calle y suspende garantías durante 60 días.
Redacción LID Perú
Jueves 21 de septiembrePerú Libre y el fujimorismo toman el control de la mesa directiva del Congreso
Este miércoles 26 de julio se eligió la nueva mesa directiva del Congreso, esta dirigirá el funcionamiento del Parlamento peruano hasta el próximo año. La lista ganadora está conformada por sectores de derecha, del fujimorismo y de Perú Libre, aliados del gobierno asesino de Dina Boluarte que trataran de asegurar su permanencia al mando del ejecutivo.
Redacción LID Perú
Viernes 28 de julioMiles se movilizaron en rechazo al Gobierno asesino y golpista de Dina Boluarte
La llamada Tercera Toma de Lima se desarrolló este miércoles en distintas regiones del Perú con movilizaciones y acciones contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte. En las calles se expresó la espontaneidad y la bronca a pesar de la política de las direcciones sindicales que no organizaron la participación de los trabajadores ni una paralización real. Cómo seguir.
Redacción LID Perú
Jueves 20 de julioLa golpista Dina Boluarte pretende quedarse en la presidencia hasta 2026
El gobierno de Boluarte es responsable de más de 70 asesinatos de civiles por parte de las fuerzas represivas en el último levantamiento popular y no goza del apoyo popular, pero tiene el respaldo de un sector importante de la derecha parlamentaria, de las fuerzas armadas, la policiales y los empresarios.
Redacción LID Perú
Sábado 17 de junioDina Boluarte pretende quedarse hasta julio del 2026
La presidenta golpista, que es responsable de más de 70 asesinatos de civiles por parte de las fuerzas represivas en el último levantamiento popular, dijo ahora se quedaría hasta el 28 de julio del 2026. Boluarte, quien no goza del apoyo popular, cuenta, sin embargo, con el respaldo de un sector importante de la repudiada derecha parlamentaria, de las fuerzas armadas y policiales y del empresariado.
Redacción LID Perú
Sábado 17 de junioDina Boluarte descalifica el probable inicio de nuevas movilizaciones contra su gobierno
Dina Boluarte, la presidenta golpista, responsable política de los casi 70 muertos que dejo la brutal represión policial-militar contra el último levantamiento popular iniciado en diciembre del 2022, hoy ha salido a descalificar y amenazar a los sectores sociales que vendrían organizando nuevas luchas contra su gestión, la cual está marcada por el continuismo económico, la corrupción y la violación a los derechos humanos.
Redacción LID Perú
Jueves 15 de junioGobierno golpista de Perú militarizó la frontera sur para expulsar migrantes
El Gobierno de Dina Boluarte anuncio la militarización de sus fronteras, centralmente con Chile, con el objetivo de expulsar a los migrantes que han quedado varados y desprotegidos entre ambos países. Se trata de una política totalmente xonófoba con la que el gobierno golpista busca tapar la debilidad de su gestión.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayoBoluarte militariza las fronteras y arremete contra los migrantes para tapar la debilidad de su gestión
Desde el viernes 28 de abril se estableció el estado de emergencia por 60 días en siete regiones del Perú que limitan con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile. De esta manera, las Fuerzas Armadas, juntamente con la Policía Nacional, pasan a estar a cargo del control y vigilancia fronteriza para impedir el paso de migrantes. Con esto, el gobierno de Boluarte busca cubrir las serias denuncias que pesan sobre su gestión por violación a los derechos humanos y por actos de corrupción.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayoLa CIDH denunció asesinatos extrajudiciales durante protestas en Perú
El pasado miércoles 3 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo público en su informe que las fuerzas represivas del estado peruano actuaron de manera extrajudicial cuando asesinaron violentamente a quienes participaron de manera directa e indirecta en el levantamiento popular. En relación con lo ocurrido en las regiones de Ayacucho y Puno, la CIDH habla de que allí habría ocurrido una masacre contra los manifestantes.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayoCIDH concluye que estado cometió asesinatos extra judiciales y masacró a manifestantes del último levantamiento popular
El pasado miércoles 3 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo público en su informe que las fuerzas represivas del estado peruano actuaron de manera extrajudicial cuando asesinaron violentamente a quienes participaron de manera directa e indirecta en el levantamiento popular. En relación con lo ocurrido en las regiones de Ayacucho y Puno, la CIDH habla de que allí habría ocurrido una masacre contra los manifestantes.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayo