
Redacción
Resoluciones de la Conferencia Nacional Electoral del PTS-FITU
El pasado 26 de mayo se reunió la Conferencia Nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Entre sus principales resoluciones estuvieron la aprobación de una lista común con Izquierda Socialista para intervenir en las PASO y la propuesta a la Mesa Nacional del FITU para llamar a distintas organizaciones que se reclaman de la izquierda obrera y socialista a sumarse al FITU para fortalecer una perspectiva independiente frente a las coaliciones capitalistas del ajuste. Aquí presentamos los fundamentos y resoluciones centrales.
Redacción
Lunes 29 de mayoInicia la Conferencia Nacional Electoral del PTS-Frente de Izquierda Unidad
Se debatió de cara a la importante pelea político-electoral que tiene planteada la izquierda, en combate a las distintas variantes patronales, todas impulsoras del ajuste. También acerca del programa, la política y las candidaturas del FITU de cara a las PASO. El encuentro reunió a delegados y delegadas de todo el país. Contó con la presencia de delegados elegidos en las Asambleas Abiertas que impulsa el PTS.
Redacción
Jueves 25 de mayo[Video] Homenaje a César Robles en la plaza de Primera Junta
Presentamos el video sobre el acto que se realizó este sábado 20 de mayo con la colocación de una baldosa en memoria de César Robles, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) asesinado por la Triple A, en la Plaza Primera Junta, donde fue secuestrado y horas después asesinado.
Redacción
Lunes 22 de mayoPara preparar las importantes peleas que se vienen: participá de las próximas Asambleas Abiertas del PTS-FITU
Este fin de semana se reunirán para discutir cómo la izquierda interviene en la escena política nacional, planteando un programa propio de salida a la crisis y apoyando las duras luchas que se vienen dando, como la del subte, la docencia salteña o la de las organizaciones de desocupados y movimientos sociales. Además, votarán delegados para la Conferencia Electoral del PTS convocada para el último fin de semana de mayo. Allí se discutirá propuestas e ideas de cara a campaña electoral. Más abajo te contamos dónde y cuando serán. Acércate y participá.
Redacción
Miércoles 17 de mayoCFK: un discurso sobre perder la “democracia económica" que elude la responsabilidad propia
La vicepresidenta advierte en su carta sobre la “pérdida de la democracia económica” como si no fuese parte del gobierno que renegoció el acuerdo con los lobos de Wall Street y con el FMI. Garantizaron que el Fondo controle el país y avanzan con el ajuste para cumplir con sus exigencias.
Redacción
Martes 16 de mayoHasta el 30 de mayo sigue abierta la convocatoria al Concurso de Novela 2023
El premio para el texto ganador será la publicación de la obra y $100.000 para la autora o autor. La editorial Rama Negra y el gremio de la sanidad ATSA -filial Junín- son los organizadores, reproducimos su comunicado.
Redacción
Miércoles 10 de mayoElecciones suspendidas: el festejo de Juntos, la reacción del Gobierno y la posición de la Izquierda
Juntos por el Cambio festejó la intromisión del Poder Judicial, luego de haber ganado las elecciones en Jujuy con maniobras fraudulentas. El Frente de Todos denunció un intento de perjudicar al peronismo en beneficio de la oposición de derecha. Y la Izquierda rechazó el fallo arbitrario, pero también denunció al régimen antidemocrático del peronismo y planteó que resuelva el pueblo trabajador.
Redacción
Martes 9 de mayoAcuerdo de precios y salarios: un nuevo ataque contra la clase obrera que proponen Massa y la CGT
Luego de una reunión por la tarde del miércoles con representantes de la directiva de la CGT y de movimientos sociales oficialistas, Sergio Massa adelantó que también se reunirá con empresarios. El objetivo que hicieron trascender es -una vez más- poner en pie un pacto social que congele precios (y salarios) por 90 días. Nada bueno puede salir de ese pacto para los trabajadores y sectores populares.
Redacción
Miércoles 26 de abril[Móvil] ¿Qué reclaman los usuarios del transporte público?
Las demandas de los trabajadores del transporte público irrumpieron en la agenda hace unas semanas. Primero fueron los choferes de colectivo y después los trabajadores del subte. Bondis lleno, trenes cancelados, subtes con demoras, son algunos de los reclamos de los pasajeros que además ven con buenos ojos las medidas de lucha que toman los trabjadores en defensa de su vida y su salud.
Redacción
Viernes 21 de abril