Redacción La Plata
YPF Ensenada: reclamo de las empleadas de limpieza y personal contratado
Mientras YPF maximiza sus ganancias, el sector más precarizado reclama lo elemental: son personal de limpieza y maestranza, en su mayoría mujeres de empresas tercerizadas que no llegan a fin de mes. En los paros de planta un obrero trabaja 12 horas, pero a ellas solo les permiten hacer 10 y así el porcentaje de sus horas extras vale menos de la mitad. Su sueldo no supera la canasta de pobreza entonces exigen poder sumar las dos horas. La Agrupación Marrón Petrolera publicó una declaración en apoyo.
Redacción La Plata
Lunes 8 de agostoLa Plata: trabajadores y estudiantes se organizan y dan fuerza a las ideas de la izquierda
El PTS en el Frente de Izquierda, viene impulsando asambleas en diferentes barrios de la ciudad y la región. Trabajadoras, trabajadores, ocupados y desocupados, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios, intercambian experiencias, se organizan para enfrentar el ajuste y dar una salida a la crisis por izquierda, desde abajo y con una política de las y los trabajadores. Este fin de semana las asambleas se realizaron en Melchor Romero, Villa Elvira y en la Casa Cultural y Socialista "Rebelión", en el centro de la ciudad.
Redacción La Plata
Lunes 8 de agostoLa Plata: residentes se movilizaron para reclamar al Gobierno por sus condiciones laborales
Residentes de la Provincia organizados en CICOP y en la Comisión Provincial de Residentes (CPR) realizaron un paro para reclamar por sus condiciones laborales al gobierno de Kicillof. La necesidad de mantener una continuidad laboral, contar con aportes previsionales y un nuevo reglamento para el sector, entre los principales reclamos. La movilización partió desde el Ministerio de Economía y pasó por Casa de Gobierno. Al finalizar, en asamblea las y los residentes definieron nuevas medidas para los próximos días.
Redacción La Plata
Viernes 5 de agostoOpiniones sobre la crisis: "Los cambios de gobierno siempre tiraron para abajo al trabajador"
Conversamos con trabajadores de la salud y pacientes en las puertas del Hospital San Martín. Nos contaron cómo golpea la crisis día a día, y la necesidad de medidas a favor del pueblo trabajador.
Redacción La Plata
Viernes 29 de julio"Basta de sueldos de hambre": movilizaron trabajadores de prensa en La Plata
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), junto a trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación de la región, marcharon hasta las puertas del diario El Día para exigir aumento salarial y mejores condiciones laborales.
Redacción La Plata
Miércoles 27 de julioDocente ATR: “Se dicen peronistas, pero las respuestas que dan son completamente liberalistas”
El reclamo de las y los docentes del programa +ATR al Gobierno de Kicillof que decidió dejarlos en la calle, en medio de la crisis económica y social. De la ilusión al desencanto con un gobierno que prometió transformar la Provincia y profundizó la precarización laboral.
Redacción La Plata
Viernes 22 de julioCarpa contra los 22.000 despidos en Educación: ¿Cuál fue la respuesta del gobierno?
Docentes del programa +ATR junto a trabajadores de la educación de diferentes distritos de la Provincia, instalaron una carpa frente a Gobernación para exigir la continuidad laboral con plenos derechos. Se realizó una clase pública y olla popular y estuvieron acompañados por organizaciones sociales. La respuesta del Gobierno y cómo sigue el plan de lucha.
Redacción La Plata
Miércoles 20 de julioCarpa blanca en Gobernación: exigen a Kicillof la continuidad laboral de 22 mil docentes ATR
A partir del programa +ATR impulsado por el Gobierno, miles de docentes en toda la Provincia lograron la revinculación de las y los estudiantes que dejaron la escuela durante la pandemia. Trabajaron en condiciones precarias, sin derechos, y ahora el Gobierno decidió dejarlos en la calle. Este martes instalarán una carpa frente a Gobernación para exigir la continuidad laboral.
Redacción La Plata
Lunes 18 de julioInstituto Biológico: "Que Kicillof y Kreplak detengan el proyecto de Sociedad del Estado"
Las y los trabajadores del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón de La Plata se encuentran en estado de alerta. Denuncian que el Gobierno Provincial está avanzando en una "desintegración del instituto". Exigen la reactivación y que se aplique el presupuesto asignado para este año. Este miércoles realizarán una asamblea. Compartimos el comunicado de los trabajadores.
Redacción La Plata
Martes 12 de julio