Redacción internacional
El gobierno español se suma al envío de tanques a Ucrania
El "progresismo imperialista" mantiene el mismo rumbo que en 2022. Tras la aprobación del presupuesto con el mayor gasto militar de la historia del país, ahora anuncian que contribuirán con Leopard, repuestos y formación en el nuevo salto de la injerencia de la OTAN en el conflicto ucraniano.
Redacción internacional
Miércoles 25 de eneroPerú: miles de manifestantes enfrentaron una durísima represión en Lima
Miles de peruanos se sumaron este jueves al paro nacional contra el gobierno con bloqueos de rutas movilizaciones con una gran movilización en Lima. La policía reprimió y se registraron heridos. Sin embargo, la resistencia continuaba en horas de la noche en la capital peruana.
Redacción internacional
Viernes 20 de eneroLa central obrera de Perú ratifica el paro y movilización de este jueves para exigir la renuncia de Boluarte
Presionado por las masivas protestas que sostienen el levantamiento popular, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), ratificó que hoy se lleva adelante "un paro nacional cívico-popular con manifestaciones pacíficas" para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Redacción internacional
Jueves 19 de eneroLula salió a blindar a su ministro de Defensa bolsonarista y negó la renuncia
Tras asumir como ministro de Defensa del actual Gobierno de Lula, José Múcio, afirmó que tenía amigos en los campamentos de bolsonaristas frente a los cuarteles militares que pedían un golpe de Estado y que las manifestaciones bolsonaristas eran "actos democráticos". Designado por Lula como un gesto hacia la derecha y los militares, Múcio se negó a renunciar aún después de las acciones golpistas del último domingo, y Lula salió a respaldarlo.
Redacción internacional
Viernes 13 de eneroEncuentran un borrador de decreto que permitía a Bolsonaro desconocer el resultado electoral
En medio de las investigaciones por el ataque de bandas bolsonaristas a las sedes de los tres poderes en Brasilia en último domingo, la Policía Federal encontró en la casa de un exministro de Bolsonaro un borrador de decreto que le permitía desconocer el resultado electoral y cambiarlo a su favor.
Redacción internacional
Viernes 13 de eneroMacron le declara la guerra a los trabajadores franceses con una impopular reforma previsional
El 80% de los franceses está en contra de la reforma del sistema de jubilaciones y pensiones de Macron. Anunciado este martes, el proyecto incluye el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años. Se trata de una política central del segundo mandato de Macron que va a encontrar una dura resistencia en las calles.
Redacción internacional
Miércoles 11 de eneroJuez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Tras la ocupación golpista de las sedes de los tres poderes en Brasilia este domingo por parte de seguidores de Bolsonaro, el juez Alexandre de Moraes destituyó por 90 días al gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, por anuencia o hasta participación efectiva de las autoridades con el ataque. ¿Cómo frenar a la extrema derecha bolsonarista?
Redacción internacional
Lunes 9 de eneroBolsonaristas amenazaron con tomar refinerías de Petrobras
Los simpatizantes de Bolsonaro que protagonizaron la ocupación golpista en Brasilia este domingo revelaron que intentarían invadir y bloquear refinerías en todo el país. Como ya ocurrió durante los bloqueos de bolsonaristas tras las elecciones del año pasado, solo los trabajadores y el pueblo, sin ninguna confianza en la policía cómplice y la justicia, pueden frenar a los golpistas. En este caso, es la fuerza de los trabajadores petroleros y sus sindicatos los que le pueden parar la mano.
Redacción internacional
Lunes 9 de eneroMiles se manifestaron en París pidiendo justicia por los activistas kurdos asesinados
Dos semanas después del atentado de extrema derecha que terminó con la muerte de tres activistas kurdos y varios heridos, miles de personas se manifestaron este sábado en París para exigir justicia y verdad para ellos y para otros tres activistas kurdos que fueron asesinados en 2013.
Redacción internacional
Sábado 7 de eneroRusia propone un alto el fuego temporal por la navidad ortodoxa
Putin afirmó este jueves que a pedido del patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ordena un cese del fuego de 36 horas para que rusos y ucranianos puedan celebrar la navidad ortodoxa. Ucrania rechazó esta tregua y declaró que no habrá cese de hostilidades hasta que Rusia no se retire de su territorio.
Redacción internacional
Viernes 6 de enero