
Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos
Según el Informe Anual del Banco de España se está produciendo un incremento de los despidos entre los contratos indefinidos. Algo que confirma que esta reforma laboral no resuelve la flexibilización y precarización laboral.
Juan Carlos Arias
|Martes 16 de mayoTrabajadora de KIDS & US: “la reforma laboral no da ninguna seguridad a los trabajadores”
Hace unos días entrevistaba a una trabajadora de una de las más populares escuelas no oficiales de inglés llamada “Kids & Us”. Relataba una historia de explotación, estrés y ansiedad que se veía reforzada por un ambiente de vigilancia constante de parte de su franquiciada que ejercía como directora. Este artículo explora mejor la experiencia de esta trabajadora y las condiciones de precariedad en esta empresa.
Jase Tristán
Viernes 25 de noviembre de 2022Necesitamos un gran movimiento en todo el Estado contra la represión sindical
La manifestación en Madrid que pide la absolución de seis sindicalistas de CNT por el conflicto sindical en la Pastelería La Suiza puede ser un punto de partida para organizar un gran movimiento contra la represión sindical en todo el Estado junto todas las organizaciones políticas y sindicales de la izquierda trabajadora.
Alex León
Martes 20 de septiembre de 2022El candidato a vicepresidente de Lula defiende la reforma laboral precarizadora en Brasil
La reforma laboral fue aprobada bajo el Gobierno de Michel Temer, tras el golpe institucional contra Dilma Rousseff. El neoliberal Geraldo Alckmin, elegido por Lula como su compañero de formula oficia ante los empresarios como garante de que estas reformas precarizadoras del empleo seguirán en pie bajo su Gobierno.
Redacción internacional
Jueves 25 de agosto de 2022Más parcialidad, pluriempleo y precariedad extrema en la juventud: las "maravillas" de la nueva reforma laboral
Lejos de las autoproclamaciones de la ministra de trabajo sobre la nueva reforma laboral como "conquista histórica para la clase trabajadora", los últimos datos emitidos por la EPA muestran un aumento significativo de la parcialidad, del pluriempleo, así como de los contratos por un solo día. Una coyuntura que afecta especialmente a la juventud obrera, sumida en la precariedad extrema.
Natalia Lago
Miércoles 24 de agosto de 2022394 muertes laborales en el primer semestre de 2022: 60 más que el año pasado
Con 394 muertos desde enero a junio de este año, 2022 suma 60 muertos laborales más que el año pasado. Con un aumento de la siniestralidad en todos los sectores a excepción de servicios, los sindicatos denuncian que es producto de la falta de políticas de prevención de las empresas y de políticas públicas que atajen el problema.
Roberto Bordón
Miércoles 10 de agosto de 2022Explotador es entrevistado en Espejo Público: “En hostelería se hace media jornada: 12 horas”
En el programa matutino de Antena 3, un ex hostelero se queja de la falta de trabajadores en la restauración, mientras justifica horarios de trabajo ilegales y precarios
Carlos Rubio
Miércoles 25 de mayo de 2022La trampa de los “nuevos” contratos indefinidos: 6 de cada 10 son discontinuos o a jornada parcial
De los 1,4 millones de contratos firmados en abril, casi la mitad aparecen como indefinidos. Sin embargo, la patronal ha encontrado al amparo de esta reforma al gusto nuevas vías para que figuren como tal contratos que mantienen formas diversas de precariedad laboral.
Jorge Remacha
Miércoles 11 de mayo de 2022Decenas de miles de personas se movilizan el 1 de Mayo en todo el Estado español
En un 1º de Mayo marcado por la inflación, la devaluación salarial y el impacto de la guerra imperialista, manifestaciones del sindicalismo combativo, interseccional y de la burocracia sindical con representantes del gobierno, marcharon en ciudades de todo el Estado.
IzquierdaDiario.es
Lunes 2 de mayo de 2022Los caseteros de la Feria de Abril quieren esclavos que trabajen 16 horas
La patronal hostelera se ha quejado estos días de que la nueva Reforma Laboral de Yolanda Díaz no les permitía imponer jornadas de hasta 14 y 16 horas de trabajo, cuando el Estatuto de Trabajadores ya impide semejantes prácticas laborales.
Jaime Castán
Martes 5 de abril de 2022