
Indultos, rebaja de penas, impunidad: las "amnistías" de los amigos del Régimen
En los últimos 40 años los distintos Gobiernos y partidos del Régimen han utilizado permanentemente la herramienta del indulto, como una manera de garantizar la impunidad de grandes empresarios así como de los que han prestado los servicios más oscuros como los Gal, los golpistas y la extrema derecha. La consecución de una amnistía total tanto para los encausados en Catalunya como la de las luchadoras y luchadores obreros y sociales solo puede arrancarse por tanto mediante una amplia movilización
Pablo Juárez
|Viernes 15 de septiembreComo el 3-O de 2017: la izquierda independentista y sindical catalana deben ponerse a la cabeza de la lucha por la autodeterminación y la amnistía total
Solo con una movilización social independiente en todo el Estado se podrá conquistar estas demandas y pararles los piés a la ofensiva de la derecha. Ni las negociaciones por arriba, ni el “progresismo” de Su Majestad son una alternativa. Los convocantes de la huelga del 3 de octubre deben romper la baraja y ponerse a la cabeza de una vuelta a las calles.
Sergio Linares
Miércoles 13 de septiembreEs urgente una gran movilización independiente por la amnistía total y la autodeterminación para enfrentar la ofensiva españolista de la derecha
Después del discurso trumpista de Aznar contra la amnistía, el PP convoca una manifestación españolista en Madrid para el próximo 24 de septiembre. Es urgente que los sindicatos, movimientos sociales y la izquierda llamen a salir a la calle en defensa de estas demandas democráticas elementales, que tampoco el gobierno “progresista” está dispuesto a conceder.
Santiago Lupe
Miércoles 13 de septiembreDiada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación
Declaración de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) para las movilizaciones de este 11 de septiembre con motivo de la Diada Nacional de Catalunya.
Corrent Revolucionari de Treballadors i Treballadores - CRT
Domingo 10 de septiembreLas peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar
Puigdemont presenta algunas de las medidas en que debería concretarse la amnistía y autodeterminación. Un listado inasumible para PSOE y Sumar, que prefieren dar una nueva oportunidad a la derecha antes que ceder a unas demandas que apoya el 80% del pueblo catalán. Para conquistarlas, sin embargo, la hoja de ruta de Junts es reeditar la bancarrota del procesismo. Necesitamos retomar una movilización social independiente tanto en Catalunya como en el resto del Estado, contra el Régimen del 78, la Monarquía y por el derecho a decidir.
Sergio Linares
Martes 5 de septiembreDespués del 23: lecciones del último ciclo para no repetirlo
PP y Vox no gobernarán, pero PSOE y Sumar están dispuestos a ir a nuevas elecciones por su negativa respecto a la amnistía y el derecho de autodeterminación para Catalunya. No se puede frenar a la derecha de verdad con una izquierda de mentira.
Pablo Castilla
Miércoles 26 de julioLa derecha pierde el 23J, pero el "progresismo" podría ir a nuevas elecciones por negarse a un referéndum en Catalunya
¡Impulsemos una movilización independiente! ¡Contra las políticas de derecha vengan de donde vengan! ¡En defensa de los derechos de la clase trabajadora, la juventud, las personas migrantes, el movimiento feminista y LGTBI! ¡En defensa del derecho de autodeterminación y la amnistía! ¡Construyamos una izquierda socialista y revolucionaria!
CRT Estado Español
Martes 25 de julioLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Viernes 3 de marzoFelipe VI se separa de la crisis judicial y bendice la política imperialista que es consenso entre Gobierno y Oposición
La Corona usó su discurso de Nochebuena para alertar del desgaste de las instituciones del régimen, respaldar las políticas de rearme, los acuerdos con la OTAN y la presidencia española de la UE en 2023.
Santiago Lupe
Domingo 25 de diciembre de 2022¿6 de diciembre? Nada que celebrar, no queremos otros 40 años de lo mismo
Otro 6 de diciembre, otra celebración de la “sacrosanta” Constitución. El gobierno, la oposición y todos los partidos de orden a felicitarse por la llegada de la democracia. Pero, ¿Qué ocurrió durante la transición? No queremos otros 40 años de lo mismo: de Corona impuesta por Franco, de IBEX, de un voto cada 4 años y que hagan política por nosotros.
Lucía Nistal
Martes 6 de diciembre de 2022Reforma del delito de sedición: qué cambia, qué permanece y qué empeora
Se rebajan las penas para los condenados y exiliados independentistas. Se mantiene el delito de rebelión para castigar futuros desafíos al Régimen del 78. Se incorpora un nuevo tipo penal que aumentará las penas contra la protesta social.
Sergio Linares
Viernes 11 de noviembre de 2022