
La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
|Viernes 3 de marzoFelipe VI se separa de la crisis judicial y bendice la política imperialista que es consenso entre Gobierno y Oposición
La Corona usó su discurso de Nochebuena para alertar del desgaste de las instituciones del régimen, respaldar las políticas de rearme, los acuerdos con la OTAN y la presidencia española de la UE en 2023.
Santiago Lupe
Domingo 25 de diciembre de 2022¿6 de diciembre? Nada que celebrar, no queremos otros 40 años de lo mismo
Otro 6 de diciembre, otra celebración de la “sacrosanta” Constitución. El gobierno, la oposición y todos los partidos de orden a felicitarse por la llegada de la democracia. Pero, ¿Qué ocurrió durante la transición? No queremos otros 40 años de lo mismo: de Corona impuesta por Franco, de IBEX, de un voto cada 4 años y que hagan política por nosotros.
Lucía Nistal
Martes 6 de diciembre de 2022Reforma del delito de sedición: qué cambia, qué permanece y qué empeora
Se rebajan las penas para los condenados y exiliados independentistas. Se mantiene el delito de rebelión para castigar futuros desafíos al Régimen del 78. Se incorpora un nuevo tipo penal que aumentará las penas contra la protesta social.
Sergio Linares
Viernes 11 de noviembre de 2022No es mi himno, no es mi fiesta, no es mi bandera, no es mi monarquía
Después del empacho de banderas y españolismo del 12 de octubre, tomamos aire y discutimos contra el discurso “progresista” que trata de reapropiarse de los símbolos del régimen. Mientras la derecha avanza envuelta en la bandera, quienes nos reivindicamos de la izquierda anticapitalista y revolucionaria tenemos que enfrentarnos con claridad a su discurso y al régimen del que nacen, y oponer una alternativa de clase.
Lucía Nistal
Miércoles 19 de octubre de 2022“La CRT se propone construir una izquierda revolucionaria y socialista que supere la bancarrota de Podemos y el procés”
El pasado fin de semana la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras celebró su III Conferencia Estatal en Zaragoza. La situación internacional abierta tras la invasión de Ucrania, el rol del PSOE y Unidas Podemos como “restauradores progresistas” del Régimen del 78 o las lecciones estratégicas que dejó el ciclo del 15M y el procés catalán como base para proponerse construir una izquierda revolucionaria de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud que se prepare para la actual situación, fueron algunos de los ejes de discusión. Entrevistamos a Santiago Lupe, Lucía Nistal, Pablo Castilla e Irene Olano, para que nos cuenten los principales debates y resoluciones.
Redacción Contrapunto
Domingo 9 de octubre de 2022Anna Gabriel se presenta ante el Supremo después de 4 años en el exilio
Anna Gabriel se presenta al Supremo después de 4 años de exilio en Suiza con el fin de regularizar su situación procesal. Momentos después el juez Llarena la ha dejado en libertad provisional y la ex diputada de la CUP ha vuelto a Suiza donde de momento seguirá trabajando.
Arsen Sabaté
Martes 19 de julio de 2022El TEDH condena España por filtrar información de jueces catalanes ocho años después
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena España por la filtración de una investigación policial al diario La Razón sobre 33 jueces que habían firmado un comunicado por el derecho a la autoderterminación de Catalunya. Una sentencia que vuelve a dejar en evidencia la actuación de la policía patriótica contra el processisme, pero que llega ocho años después, como no podía ser de otra forma tratándose de la justicia europea.
Arsen Sabaté
Martes 28 de junio de 2022La impunidad de los crímenes franquistas será denunciada en el Parlamento Europeo
Diversos colectivos memorialistas de todo el Estado español acuden este miércoles a Bruselas a denunciar la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes franquistas durante la dictadura y los primeros años de la Transición.
Jaime Castán
Miércoles 22 de junio de 2022