
Las trabajadoras del Servicio de Intervención Especializada en violencia machista de Catalunya denuncian la saturación que sufren
Las trabajadoras de los Servicios de Intervención Especializada en violencia machista (SIE) denuncian que están “desbordadas” ante el aumento de casos. El gobierno de la Generalitat es responsable de la falta de recursos, en un servicio que a día de hoy está externalizado.
Àngels Vilaseca
|Viernes 10 de marzoLas trabajadoras del SAD se movilizan contra la precariedad y por la remunicipalización del servicio
Compartimos el comunicado emitido por una red de plataformas de trabajadoras SAD (Sociosanitrias de Atención en Domicilio) con motivo de la manifestación estatal que tendrá lugar en Madrid el sábado 26 de noviembre a las 12h. Las trabajadoras llaman a movilizarse para exigir más derechos, poner fin a la precariedad en el sector y por la remunicipalización de estos servicios ahora en manos de empresas privadas.
IzquierdaDiario.es
Jueves 24 de noviembre de 2022Las trabajadoras del SAD del Prat del Llobregat van a la huelga por el incumplimiento del convenio
Cínicamente, el Ayuntamiento gobernado por El Prat en Comú y el PSC justifica a la empresa subcontratada alegando que no pueden subir a trabajadoras externalizadas más del 2% que está fijado para las trabajadoras públicas.
IzquierdaDiario.es
Jueves 2 de junio de 2022Encuentro de cuidadoras en Barcelona: “Colau, escucha, el SAD está en lucha”
Este domingo se realizó un encuentro del sector de cuidados en Barcelona. Trabajadoras del SAD (Servicio de Asistencia a domicilio) que trabajan en la capital catalana se reunieron con otras muchas compañeras de diferentes ciudades de Catalunya.
IzquierdaDiario.es
Jueves 16 de diciembre de 2021Madrid: masiva manifestación de las trabajadoras del SAD para terminar con la precariedad
Las trabajadoras Sociosanitarias de Atención en Domicilio (SAD) venidas de diferentes ciudades, han llenado hoy las calles de Madrid en una masiva manifestación donde se han podido escuchar alto y claro sus reivindicaciones. Denuncian la violencia patronal e institucional que sufren y exigen la remunicipalización de estos servicios que son dejados en manos privadas.
IzquierdaDiario.es
Domingo 21 de noviembre de 2021"Las trabajadoras socio-culturales luchamos para coordinarnos con todos los sectores externalizados"
Hablamos con Irene y Antonia. llevan años trabajando en la gestión cultural y de equipamientos municipales, uno de los sectores incluido dentro del Convenio del Lleure en Catalunya que más sufre la precariedad de las externalizaciones.
Cynthia Lub
Jueves 23 de septiembre de 2021¡Hay que ser canallas! El Ayuntamiento de Madrid remunicipaliza las escuelas de tauromaquia
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, unifica todas los centros de la Comunidad de Madrid dedicados a la “educación taurina” en La Venta del Batán, en la Casa de Campo.
Diógenes Izquierdo
Martes 26 de enero de 2021Las trabajadoras del SAD se movilizan ante los planes privatizadores de BComú
Decenas de personas se concentran esta tarde ante el Ayuntamiento de Barcelona en solidaridad con las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria y por la gestión pública directa de este sector.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 29 de enero de 2020Ley Aragonès: el Govern de la Generalitat impulsa la privatización y la precariedad
La Ley Aragonès que está pendiente de tramitación en el Paralment de Catalunya supondrá la externalización de grandes sectores de los servicios públicos y una gran profundización de la precariedad laboral.
Arsen Sabaté
Jueves 20 de junio de 2019Primer round: 100% de acatamiento en la huelga de la plantilla de FCC parques y jardines
Este miércoles día 6 de marzo la plantilla de FCC parques y jardines se concentraba para exigir el cumplimiento del pacto laboral firmado en 2017 y de las cláusulas laborales y sociales de las y los trabajadores.
Carlos Muro
Miércoles 6 de marzo de 2019Madrid: no a la reprivatización de los polideportivos que finalizan contrato
“No llamen remunicipalización ni gestión directa a un modelo en el que el 95% de la actividad y la plantilla pertenece a una empresa privada a la que el Ayuntamiento paga por realizar esos servicios.”
Plataforma por la Remunicipalización de Madrid
Martes 10 de julio de 2018