×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Renunció el embajador británico en EE. UU. tras las críticas de Trump

Kim Darroch, el embajador británico en Estados Unidos, dimitió este miércoles luego de que la filtración de unos documentos, en los que consideraba a la Casa Blanca de "inepta", causara una dura respuesta por parte del presidente Donald Trump y amenazara con empañar la relación bilateral.

Miércoles 10 de julio de 2019
Facebook Twitter

Según la filtración, en uno de los informes internos Darroch había dado su opinión sobre el funcionamiento de la administración republicana de Trump, que calificó de "disfuncional" y llegó a decir que para comunicarse con el presidente había que presentar argumentos simples y toscos.

El informe del embajador británico llegó a manos del tabloide "Mail on Sunday", cuya publicación el domingo generó la ira de Trump, que en varios tuits calificó en los últimos días al diplomático de "estúpido", "absurdo" y "pomposo tonto".

Al presentar su renuncia Darroch admitió que la polémica surgida en los últimos días hacía "imposible" cumplir con su labor diplomática y que, ante las "actuales circunstancias", lo más responsable era abandonar su puesto en Washington.

La marcha del jefe de la misión británica en Washington se conoció horas después de que el exministro de Exteriores Boris Johnson, favorito para suceder este mes a May, se negara el martes por la noche en un debate televisivo a decir si sustituiría a Darroch como embajador si llegaba a ocupar el cargo de primer ministro británico.

Mientras el ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, defendía a May y calificaba de "inaceptables" los términos con los que Trump se había dirigido a la primera ministra, Boris Johnson, amigo y aliado del presidente estadounidense, intentaba rebajar gravedad al asunto y ensalzaba la gran amistad entre los dos países.

Theresa May renunció recientemente a la presidencia del partido conservador y al cargo de primera ministra, aunque se mantenga en el puesto hasta que los conservadores definan a su sucesor. Su renuncia estuvo signada por la crisis política abierta por el Brexit, que impidió un acuerdo para una salida negociada del Reino Unido y por el resultado de las elecciones europeas en las que arrasó el partido del Brexit encabezado por el nacionalista, derechista y euroescéptico Nigel Farage, mientras que el partido conservador se hundió a niveles históricos.


Facebook Twitter
Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

Uruguay se volvió a movilizar por la crisis del agua

Uruguay se volvió a movilizar por la crisis del agua

¿Qué está pasando en Somalía?

¿Qué está pasando en Somalía?

La Corte Suprema de EE. UU. recorta las protecciones para los humedales

La Corte Suprema de EE. UU. recorta las protecciones para los humedales

Otro crimen de Israel: desplazó a la fuerza una aldea palestina

Otro crimen de Israel: desplazó a la fuerza una aldea palestina

El conservador Ron DeSantis lanza su candidatura por un "Gran Resurgimiento Estadounidense"

El conservador Ron DeSantis lanza su candidatura por un "Gran Resurgimiento Estadounidense"

Alarma por viralización de imagen falsa de un ataque al Pentágono

Alarma por viralización de imagen falsa de un ataque al Pentágono