×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Reprimen en la frontera con México a cientos de migrantes que buscaban ingresar a Estados Unidos

Migrantes que intentaban cruzar desde México fueron reprimidos enel marco de un creciemte aumento de la criminalización.

Redacción internacional

Martes 14 de marzo
Facebook Twitter

El pasado domingo 12 marzo, cientos de familias de migrantes, principalmente de origen venezolano cruzaron el puente Internacional Santa Fe enfrentándose a integrantes de la Guardia Nacional de México, Border Patrol y Customs and Border Protection (CBP) (policía fronteriza), quienes se encontraban bloqueando el bloqueo del puente.

Este hecho se da en el marco de un aumento en la criminalización de los migrantes en Ciudad Juárez de parte las autoridades locales, siendo que recientemente se dio a conocer que el alcalde Cruz Pérez Cuellar ya no permitirá que los migrantes limpien vidrios en los semáforos, para que no “molesten” a la ciudadanía.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Al Jazeera English (@aljazeeraenglish)

Esto implica un reforzamiento en la criminalización, dando luz verde a las policías para hostigar o detener ilegalmente el paso a los migrantes y sus familias; mientras tanto, en las maquilas tampoco les contratan por falta de papeles y es esta prácticamente la única forma que les queda para sobrevivir, además de los trabajos precarizados y sin ningún derecho en el negocio informal.

En la manifestación, los migrantes denunciaron que ya tienen meses en espera de poder lograr una cita para poder solicitar asilo político en Estados Unidos sin una respuesta clara de las autoridades, siendo este el motivo de su protesta.

Ante estos hechos queda claro como, más allá de los discursos y las diferencias partidarias, la alcaldía de Ciudad Juárez, reprime a las familias de migrantes, en este caso, venezolanos, dejando clara así su subordinación a los intereses migratorios del gobierno norteamericano.

El “humanismo mexicano” de López Obrador parece que no aplica para las familias que intentan obtener mejores condiciones de vida, mientras la migración continúa siendo uno de los principales dramas del capitalismo contemporáneo.

Desde La Izquierda Diario consideramos que es necesario luchar por plenos derechos para los trabajadores migrantes.


Facebook Twitter
[Video] ¿Cómo se organizan los trabajadores y la juventud para enfrentar la reforma previsional de Macron?

[Video] ¿Cómo se organizan los trabajadores y la juventud para enfrentar la reforma previsional de Macron?

Trabajadores de Amazon en Reino Unido hacen seis días más de huelga por salarios

Trabajadores de Amazon en Reino Unido hacen seis días más de huelga por salarios

En un hecho histórico el Gran jurado de Nueva York votó imputar a Donald Trump

En un hecho histórico el Gran jurado de Nueva York votó imputar a Donald Trump

Concentraciones y marchas contra la represión en toda Francia

Concentraciones y marchas contra la represión en toda Francia

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

A 20 años de la invasión a Irak: guerrerismo y fracaso estratégico de EE. UU.

A 20 años de la invasión a Irak: guerrerismo y fracaso estratégico de EE. UU.

Tren descarrilado en Metro Detroit muestra la inviabilidad de un transporte privatizado

Tren descarrilado en Metro Detroit muestra la inviabilidad de un transporte privatizado