×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Resistencia obrera en Matamoros sigue con más fuerza

Hoy miles de trabajadores de las maquilas que continúan en paro se reunieron en la plaza principal de Matamoros para dialogar sobre cómo sigue su lucha.

Corresponsales desde Matamoros

Jueves 17 de enero de 2019
Facebook Twitter

Con consignas de “Sí se puede” y “Obreros unidos jamás serán vencidos” este miércoles miles de trabajadores y trabajadoras de las maquilas de Matamoros marcharon rumbo a la plaza principal de la ciudad.

Esto se da en el marco del emplazamiento a huelga fechado para este 16 de enero a las 2 de la tarde. Pese a que el sindicato maniobró para no estallar la huelga, los trabajadores siguen en la convicción de no retomar labores al no tener una respuesta satisfactoria por parte del sindicato y la patronal que desde el lunes tendrían mesas de negociación para finalizar el conflicto.

Aunque en las fábricas hay intimidación por parte de los patrones, amenazándolos con despidos masivos si no se retoma el trabajo en las fábricas, y que la dirección sindical pretende contener el movimiento, los obreros decidieron continuar con la lucha.

En la plaza principal los obreros dialogaron con la abogada Susana Prieto para revisar los contratos colectivos de trabajo. A la conclusión que llegaron es que en los contratos se estipula que los aumentos salariales se deben aplicar para todos, es decir está estipulado que para todos corresponde un aumento del 100%, además el bono corresponde a 64 mil pesos.

A la par del hostigamiento, patronales como la de Autoliv comenzaron a bloquear las tarjetas de nómina de los trabajadores, a lo que los obreros contestaron con gritos de ¡Huelga!

¡Vamos por el 100!

La conclusión de los trabajadores es que no tienen nada que perder, y quieren ir por el 100% de aumento salarial. Además de mantener las fábricas paralizadas, los trabajadores estarán en la plaza principal de Matamoros hasta conseguir sus demandas.

Los trabajadores están más firmes que nunca. Aunque la recomendación de Susana Prieto para algunos es rescindir el contrato para que cobren por no llegar a un acuerdo, la postura de los trabajadores es continuar hasta conseguir el aumento y el pago del bono.

¿Qué sigue?

Está claro que la voluntad de los trabajadores es continuar la lucha hasta que puedan conseguir sus demandas. Para eso, es necesario que los trabajadores comiencen a autorganizarse desde abajo, con delegados elegidos, revocables y rotativos, desde las asambleas y las guardias de los paros, y avanzar en una coordinación para triunfar. Son las asambleas las que deben resolver sobre todos los pasos a seguir y en particular sobre las negociaciones con la patronal.

A su vez, es necesario que los trabajadores sean conscientes de que su fuerza y la movilización pueden hacer que triunfe su voluntad por sobre la de los patrones, y que las acciones legales que se lleven adelante sean impuestas. Lo que le dará fuerza a la lucha es la participación masiva de los obreros y su consolidación con medidas democráticas de organización, así como la coordinación entre fábricas, más que contar con un documento que avale legalmente, estas medidas pueden imponer la huelga y el triunfo de la misma.

Es fundamental que los sindicatos que se reclaman democráticos y combativos, como la Unión Nacional de Trabajadores, la Nueva Central de Trabajadores, el Sindicato Minero y la CNTE, se pronuncien por el triunfo de la lucha y comiencen con muestras de solidaridad real y activa, empezando con un fondo de lucha para enfrentar el aislamiento que las patronales y el Estado les quieren imponer.


Facebook Twitter
Huelga de General Motors en EEUU y repudio a la burocracia sindical en México

Huelga de General Motors en EEUU y repudio a la burocracia sindical en México

Migrantes enfrentan negligencia de autoridades ante ola de calor en México

Migrantes enfrentan negligencia de autoridades ante ola de calor en México

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión”

Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión”

Debates en la izquierda norteamericana: ¿qué partido necesitamos?

Debates en la izquierda norteamericana: ¿qué partido necesitamos?

Arrancan en Barcelona los Círculos de Coordinación de trabajadores y trabajadoras de Esquerra Diari

Arrancan en Barcelona los Círculos de Coordinación de trabajadores y trabajadoras de Esquerra Diari

Convocada huelga por subidas salariales en los ocho centros de Airbus

Convocada huelga por subidas salariales en los ocho centros de Airbus