×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Responsabilizan a la empresa Ternium por la desaparición de defensores del territorio

Familiares y organizaciones de DDHH denunciaron que la minera podría tener relación con la desaparición de los defensores del territorio, Antonio Díaz y Ricardo Lagunes, ya que es el actor más poderoso de la zona.

Axomalli Villanueva

Martes 24 de enero
Facebook Twitter

En conferencia de prensa, familiares y organizaciones sociales denunciaron a la empresa minera Ternium como responsable de la desaparición de los defensores Ricardo Lagunes y Antonio Díaz.

“Señalamos que la empresa minera Ternium debe asumir su responsabilidad para la presentación con vida de mi hermano Ricardo Lagunes y Antonio Díaz; por ser el actor con más poder en la región y los impactos de su operación no solamente afectan al medio ambiente, sino al tejido social, generando conflictos y violencia. La empresa tiene relación con todos los actores locales, incluyendo los probables perpetradores de la desaparición”, dijo Lucía Lagunes.

La familiar aseguró que se han quedado con muchas dudas pues no han tenido acceso a las rutas de la camioneta por lo que exigen información clara y concreta, y que las acciones de búsqueda sean eficientes.

La empresa de capital argentino y con sede en Luxemburgo, opera en las minas Las Encinas y Peña Colorada, donde se busca, obtiene y aprovecha el mineral de hierro. De acuerdo con los habitantes de la zona, el impacto de la minera va más allá del ambiental, pues ha provocado una ruptura del tejido social que desemboca en violencia.

Comuneros bloquean la mina

Según diarios locales, comuneros de la población de Aquila pararon las actividades en la mina Ternium- Las Encinas con el fin de exigir a las autoridades de seguridad de Colima y Michoacán intensifiquen la búsqueda del líder comunal Antonio Díaz Valencia y del abogado de la comunidad nahua, Ricardo Arturo Lagunes.

Desde el sábado más de 500 personas mantienen un bloqueo a los accesos a la mina, para exigir que la empresa esclarezca el contubernio con grupos criminales de la región, además de que colabore con la investigación del paradero de los activistas desaparecidos desde hace una semana.

Asimismo, comuneros de Ostula y de la cabecera municipal de Aquila, mantienen el bloqueo en el puente Coahuyana, justo en los límites entre Michoacán y Colima, donde se une la carretera costera de Lázaro Cárdenas a Tecomán. Cada tres o cuatro horas permiten el paso de los vehículos.

Ese mismo fin de semana, la célula criminal del CJNG que opera en esa zona, atacó diferentes puntos de Aquila y asesinó a tres líderes comunitarios, originarios de la comunidad de Ostula.

Mineras y violencia contra defensores

De acuerdo al reporte más reciente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental el sector minero ha sido el que encabeza las agresiones hacia activistas ambientalistas y defensores del territorio.

Tan solo en el 2021, 19 eventos de agresión contra defensores fueron registrados lo que equivale al 17.6% del total documentado, además señala que hay un subregistro preocupante en los casos de este sector.

En otro reporte, de la Organización Global Witness, señaló que México ha crecido en niveles de violencia alarmantes, posicionándose como el país más mortífero para la defensa del medio ambiente, ubicando al sector minero como el principal reponsable de conflictos socioambientales y de agresiones a defensores del territorio y el medio ambiente.


Facebook Twitter

Axomalli Villanueva

Seguir en Twitter

@1quiahuitl

La Corte Suprema de EE. UU. recorta las protecciones para los humedales

La Corte Suprema de EE. UU. recorta las protecciones para los humedales

Manifestación en Sevilla en defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de PP y Vox

Manifestación en Sevilla en defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de PP y Vox

#SalvemosCanalRoya, el valle del Pirineo entre amenazas patronales y luchas por su defensa

#SalvemosCanalRoya, el valle del Pirineo entre amenazas patronales y luchas por su defensa

PP y VOX aprueban los regadíos ilegales que ya secaron Doñana

PP y VOX aprueban los regadíos ilegales que ya secaron Doñana

¿Cuáles son las principales razones de migración en el mundo?

¿Cuáles son las principales razones de migración en el mundo?

Pemex responsable de fuga masiva de metano en el Golfo de México

Pemex responsable de fuga masiva de metano en el Golfo de México

Devastación por incendios en México: Crisis climática e inacción gubernamental

Devastación por incendios en México: Crisis climática e inacción gubernamental

La “guerra” contra el narcotráfico: una aproximación desde el marxismo

La “guerra” contra el narcotráfico: una aproximación desde el marxismo