
Rosa Luxemburg: teoría y estrategia
A propósito de la antología Socialismo o Barbarie (Ediciones IPS, 2021).
Juan Dal Maso
|Domingo 13 de febrero[Dossier] #RosaLuxemburg150
La herejía de la Revolución rusa
Matías Maiello
Domingo 7 de noviembre de 2021Rosa Luxemburg, una filosofía de la acción revolucionaria para la actualidad
Un homenaje a Rosa Luxemburg en el 150 aniversario de su nacimiento (5 de marzo de 1871) repasando dos aspectos claves de su trayectoria política: el debate sobre el revisionismo y el de la huelga de masas, a poco tiempo de lanzar a la calle una edición de sus obras escogidas bajo el nombre de Socialismo o barbarie, por Ediciones IPS.
Guillermo Iturbide
Domingo 28 de febrero de 2021El primer Partido Comunista de masas
Presentamos a continuación la traducción al castellano de la nota de Nathaniel Flakin, The First Mass Communist Party publicada originalmente en Left Voice Magazine la publicación teórica del diario Left Voice, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario.
Nathaniel Flakin
Domingo 20 de diciembre de 2020La revolución alemana, un debate durante la Segunda Guerra Mundial entre los trotskistas
En 1942, en las páginas de la revista Fourth International, el órgano en inglés de la Cuarta Internacional publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores (SWP) de EE.UU, se dio un debate sobre la revolución alemana de 1918-1923. En él intervinieron Walter Held y Jean van Heijenoort, dos importantes dirigentes.
Guillermo Iturbide
Domingo 20 de diciembre de 2020Novedad editorial | Revolución en Alemania (1917-1923), de Pierre Broué
Libros ID, junto a Ediciones IPS de Argentina, presenta por primera vez en lengua castellana el tomo 1 de Revolución en Alemania (1917-1923) de Pierre Broué. Una importante fuente que hasta el momento solo había sido traducida en una cuarta parte.
Libros ID
Domingo 20 de diciembre de 2020Revolución en Alemania (1917-1923), por primera vez completo en castellano
Libros ID, junto a Ediciones IPS de Argentina, presenta por primera vez en lengua castellana el tomo 1 de Revolución en Alemania (1917-1923) de Pierre Broué. Una importante fuente que hasta el momento solo había sido traducida en una cuarta parte.
Libros ID
Martes 8 de diciembre de 2020Trotsky y Luxemburg: 1905, 1917, 1918
En 1962, J.P. Nettl, en la introducción a su gran biografía de Rosa Luxemburg (se podría decir que es la mejor o, por lo menos, la más completa), hace muchas comparaciones entre Trotsky y Luxemburg, remitiendo a una cierta “afinidad electiva” particular entre las figuras de ambos revolucionarios [1].
Guillermo Iturbide
Domingo 23 de agosto de 2020