
90 años de la matanza de Casas Viejas: “Ni heridos, ni prisioneros, tiros a la barriga”
Se cumplen 90 años de la matanza de Casas Viejas, que tuvo lugar entre los dias 11 y 12 de enero de 1933 tras la revuelta anarquista en la aldea gatitana contra la reforma agraria de Gobierno de Azaña. “Ni heridos, ni prisioneros, tiros a la barriga” fue la orden dada por el gobierno republicano-socialista.
Guillermo Ferrari
|Martes 10 de eneroMunicipalismo: debates sobre la Revolución española
Cerramos la extensa serie de notas en polémica con la obra de Murray Bookchin y Janet Biehl, que a pesar de no tener mucha relevancia política, es reivindicado y utilizado de una u otra manera no sólo por el movimiento libertario sino por los sectores de vanguardia de los movimientos sociales, y en el Estado español incluso por la izquierda sindical, como en la actualidad reivindica la anarcosindicalista Confederación General del Trabajo.
Asier Guerrero
Domingo 4 de septiembre de 2022La victoria era posible: reflexiones a 86 años del inicio de la Guerra Civil española
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
Martes 19 de julio de 2022Las lecciones de la Revolución española y la lucha por el comunismo
Charla realizada en la IV Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la CRT en Madrid (1 al 3 de julio de 2022), abordando la historia y las lecciones revolucionarias esta gran gesta del proletariado mundial, en una clave no solamente histórica, sino tomando cuáles de ellas podemos retomar y actualizar para pensar y prepararnos para los desafíos que plantea el reavivamiento de la época de crisis, guerras y revoluciones.
Santiago Lupe
Domingo 10 de julio de 2022Debate sobre mayo del 37: lecciones de la revolución española y su actualidad
Agustín Guillamón y Santiago Lupe conversan y debaten sobre el significado de la insurrección de mayo del 37, sus principales lecciones y la actualidad de las mismas para las revoluciones del siglo XXI.
Redacción Contrapunto
Domingo 5 de junio de 2022“En mayo del 37 los trabajadores se encontraban luchando contra sus propios dirigentes”
Entrevistamos a Agustín Guillamón, editor de la revista Balance y uno de los investigadores que más conoce de la Revolución española, los hechos de mayo del 37 y del ala izquierda del movimiento libertario ibérico de los años 30.
Santiago Lupe
Sábado 7 de mayo de 2022100 años del PCE: rescatando al Estado capitalista en cada crisis histórica
La historia del PCE es un serial de traiciones a la lucha de la clase trabajadora. Desde el aplastamiento sangriento de la revolución social en 1937 o el desvío del ascenso obrero de los 70 para imponer la Transición pactada, a su integración en el gobierno “progresista” en 2020 para apuntalar el Régimen del 78.
Santiago Lupe
Domingo 10 de octubre de 2021Poema sobre la Revolución Española
A 85 años del inicio de la guerra civil española y la revolución social del 36, reproducimos este poema de Martín Ruta 8, militante trotskista que se decidió a escribirlo en el 70 aniversario como homenaje a aquellas mujeres que fueron parte de la mayor revolución obrera del siglo XX en Europa occidental.
Martín Ruta 8
Lunes 19 de julio de 2021