×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Ricky Martin y Bad Bunny apoyan a los empleados públicos en su reclamo salarial

Ambos intérpretes puertorriqueños se manifiestan a favor de los reclamos salariales y por beneficios en sus pensiones, que llevan adelante los trabajadores públicos, bomberos y maestros, en un duro reclamo contra el gobierno Pedro Pierluisi.

Mariela Pozzi

Jueves 10 de febrero de 2022
Facebook Twitter

Ricky Martin hizo declaraciones a favor de los reclamos de los trabajadores y trabajadoras, expresando su apoyo. “Puerto Rico, maestros, bomberos, policías, servidores públicos: la justicia salarial es un derecho humano. Sigan adelante que no están solos [...] señor gobernador, no tome ligeramente estos reclamos. Ya sabemos hasta dónde puede llegar un país humillado y oprimido”, declaró.

Tomando en cuenta lo que significa el apoyo de figuras así a un reclamo extendido, es importante diferenciar el caso de los maestros y estatales de los policías. Como sabemos, no se trata de trabajadores sino que cumplen otra función social, la de preservar la propiedad y el orden capitalista y llegado el caso reprimir protestas sindicales y políticas como estas u otras que se han dado en Puerto Rico.

Por su parte el cantante Bad Bunny, en su presentación en Estados Unidos, compartió un sentido mensaje de apoyo para sus compatriotas, quienes actualmente se encuentran luchando por sus derechos laborales. El cantante hizo pública su opinión luego de que el pasado miércoles 9 de febrero cientos de puertorriqueños que trabajan en el sector público participaran en la “Gran Marcha de la Indignación”. “Precisamente hoy hay una cantidad de puertorriqueños y puertorriqueñas manifestándose por un mejor salario, mejores condiciones por la educación de Puerto Rico, los maestros y maestras de Puerto Rico que desde acá les digo que cuentan con mi apoyo”, dijo.

Kany García fue otra de las artistas que habló sobre la situación durante el programa español La resistencia Cero. La cantautora comentó que el sueldo de los docentes es un “desastre” y espera que se pueda solucionar pronto. Cabe puntualizar que algunos maestros han tenido que buscar otro trabajo para poder obtener los recursos suficientes para vivir.


Facebook Twitter

Mariela Pozzi

Trabajadora telefónica // Agrupación Violeta

“De la movilización a la revolución”: una lectura para entender por qué pasamos del 15M y el procés al gobierno “progresista” y la restauración autonómica

“De la movilización a la revolución”: una lectura para entender por qué pasamos del 15M y el procés al gobierno “progresista” y la restauración autonómica

A los 83 años, muere la cantante Tina Turner

A los 83 años, muere la cantante Tina Turner

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

El Congreso argentino aprobó el acuerdo de sumisión con el FMI

El Congreso argentino aprobó el acuerdo de sumisión con el FMI

"El pueblo antes que la deuda": miles se manifestaron contra el plan de ajuste en Puerto Rico

"El pueblo antes que la deuda": miles se manifestaron contra el plan de ajuste en Puerto Rico

[Drone] La multitudinaria movilización a Plaza de Mayo contra el FMI

[Drone] La multitudinaria movilización a Plaza de Mayo contra el FMI

¿No hay más alternativa que el infierno del Fondo?

¿No hay más alternativa que el infierno del Fondo?