
Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.
@rosaquiara
Caso Milani: la hermana del soldado Ledo desmiente a Rossi y acusa de cínica a Villarruel
Durante el debate entre candidatos a vicepresidente, la negacionista de La Libertad Avanza interpeló al candidato de Unión por la Patria. Villarruel utilizó la lucha de amplios sectores de los derechos humanos que reclamaron que César Milani sea condenado por los probados crímenes de lesa humanidad. Agustín Rossi mintió para encubrir la decisión del gobierno que integró como ministro de Defensa de Cristina Kirchner. Del Caño le preguntó sobre qué habló con Videla y la negacionista se negó a responder.
Rosa D’Alesio
Viernes 22 de septiembreErika Lederer: “Como hija de un genocida opino que responder al acto de Villarruel en las calles fue muy importante"
Es hija de un obstetra de la maternidad clandestina de Campo de Mayo, que se suicidó antes de ir preso por crímenes de lesa humanidad. Hoy integra el colectivo “Ex hijxs de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Este lunes estuvo frente a la Legislatura repudiando el acto de Victoria Villarruel. “No solo recordamos la memoria de los 30.000 desaparecidos, sino que la actualizamos con las luchas del presente, obreras y estudiantiles” dice.
Rosa D’Alesio
Martes 5 de septiembreLey de Autoaminstía, entre tensiones internas y el rechazo popular
El 19 de agosto de 1983 tenía lugar una de las marchas más importantes contra la llamada ley de autoamnistía. El 23 de septiembre el general Reynaldo Bignone, último presidente de facto, promulgó la ley 22.294, denominada por los militares como "Ley de Pacificación Nacional". Las internas dentro de las Fuerzas Armadas. ¿Por qué esta ley se promulga un mes antes del llamado a elecciones?
Rosa D’Alesio
Viernes 25 de agostoLa represión social: un cierre de campaña de los partidos mayoritarios
Esta semana la represión social fue transversal. En la Estación Constitución la Policía Federal reprimió a usuarios del tren Roca con balas de goma y palos. En el Obelisco la Policía de la Ciudad reprimió una pequeña asamblea que se cobró la vida de un manifestante: Facundo Molares. Las consecuencias de la mano dura y la maldita Policía.
Rosa D’Alesio
Sábado 12 de agostoTrabaja en el Posadas, es candidata de Bregman y exige presupuesto de emergencia para la salud
Laura Bogado trabaja hace 13 años en el Hospital Posadas. Conoce las consecuencias del ajuste en salud pública. En estás elecciones se presenta como precandidata a diputada provincial en las lista del PTS en el Frente de Izquierda que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Las propuestas de la izquierda ante la crisis del sistema de salud.
Rosa D’Alesio
Martes 8 de agostoMendoza: “Un 80 % de los profesionales de la salud están contratados y sin derechos laborales”
En la provincia cuyana los trabajadores de la salud denuncian el vaciamiento del sector público. Hablamos con un joven médico que relata cómo afecta esto en la atención a los pacientes y a los trabajadores. La situación se agrava en hospitales que se encuentran alejados de la ciudad.
Rosa D’Alesio
Martes 18 de julioConocé a los candidatos del Frente de Izquierda que van junto a Bregman y Del Caño en todo el país
Conocé a los candidatos que competirán en las PASO del 13 de agosto en la lista que lleva a Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás del Caño como vice. La lista es “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista en el FIT-Unidad. Una lista repleta de luchadores: trabajadores, juveniles, del movimiento de mujeres y de derechos humanos.
Rosa D’Alesio
Domingo 25 de junioNulidad de la Obediencia Debida y Punto Final: una larga lucha terminó con las leyes de impunidad
Varias son las fechas que recuerdan los procesos legales, judiciales, que logran la nulidad de ambas leyes. Patricia Walsh fue pionera en presentar a la Cámara de Diputados el proyecto. El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia dictaminó la inconstitucionalidad de ambas leyes aprobadas bajo el gobierno de Alfonsín, que la banca del PJ acompañó con sus votos. Hablan Patricia Walsh, Mario Santucho, Marta Ungaro, Christian Castillo y Liliana Mazea.
Rosa D’Alesio
Lunes 19 de junio