
La promesa de vivienda pública del Gobierno: humo y propaganda electoral
A poco más de un mes de las próximas elecciones autonómicas, Pedro Sánchez se comprometió a aumentar el parque público de vivienda del 3% al 20% en los próximos 20 años, durante un mitin en Valencia. ¿Realmente es un plan “ambicioso” o pura propaganda electoral para aparecer en los titulares?
Jaime Castán
|Martes 18 de abrilVecinas de Villalba víctimas del incendio intencionado denuncian que serán desalojadas por la Sareb
El pasado 28 de diciembre por la mañana las decenas de familias que ocupan los pisos vacíos desde hace 12 años de la Sareb en Collado Villalba fueron víctimas de un incendio provocado mientras había casi medio centenar de personas en los edificios.
Haiby Edith
Sábado 31 de diciembre de 2022La Asamblea de Vivienda de Villalba denuncia el incendio provocado en dos bloques de la SAREB que ocupaban cien personas
Con al menos siete personas hospitalizadas tras el incendio provocado, la Asamblea de Vivienda de Villalba lo denuncia tras una campaña de criminalización y acoso de dos años contra el centenar de personas que ocupaban dos edificios de la SAREB.
Jorge Remacha
Jueves 29 de diciembre de 2022Sareb: el gobierno "progresista" culmina el rescate a la banca de Rajoy y se queda 35 mil millones de deuda
El Consejo de Ministros ha modificado la norma anteriormente vigente que impedía superar el 50% de las acciones de la entidad para poder hacerse con el control de la Sareb. Compra la deuda mientras mantiene el beneficio futuro para los bancos. Lejos quedan las palabras de Unidas Podemos que afirmaban que los millones del rescate bancario se recuperarían.
Irene Olano
Miércoles 19 de enero de 2022Los Mossos desalojan con violencia a 100 migrantes que vivían en un edificio de la Sareb
El banco malo, creado para rescatar las carteras inmobiliarias de la banca en la crisis anterior, rechazó la petición de una prórroga. Muchos de los ocupantes son supervivientes de la nave incendiada hace un año en Badalona. En estos meses ni Ayuntamiento ni Generalitat les han ofrecido una alternativa habitacional.
IzquierdaDiario.es
Jueves 13 de enero de 2022La bancarrota del ‘banco malo’ incrementará el coste del rescate bancario en 35.000 millones de euros
La bancarrota de la Sareb podría disparar la deuda pública en otros 35.000 millones, dejando el coste total del rescate bancario en una cifra estratosférica de 77.651 millones de euros, sin visos de recuperación por el Estado. Es decir, 5.000 millones más de recursos que el tan celebrado y salvador manguerazo que recibirá el Estado español en ayudas a fondo perdido de la UE y ayudará a salvar su economía. A esto habrá que añadir los más de 150.000 millones de deuda generada por la crisis de la pandemia que van dirigidos fundamentalmente al rescate empresarial. Socializar pérdidas y privatizar beneficios fue la política de los gobiernos neoliberales del PP durante la crisis de 2008 y lo es también del “gobierno más progresista de la historia”.
Juan Carlos Arias
Martes 16 de marzo de 2021La solución a la crisis habitacional ¿"Animar" al propietario de pisos o expropiar a los especuladores?
ZEC abandona toda medida de expropiación de los pisos del SAREB y la banca, por la negociaciones con las entidades y el programa “Alegra tu vivienda” de estimulo del alquiler.
Nerea Frejlich
Jueves 27 de abril de 2017