
CGT Telepizza exige subida de salarios acorde al coste de la vida
Contra la precariedad laboral y exigiendo una subida a los salarios de toda la plantilla, así denuncia en este vídeo CGT Telepizza la subida de precios que profundiza la precariedad.
CGT Telepizza
|Miércoles 11 de mayoLa raquítica subida del salario mínimo, muy lejos de compensar el alza de los precios
A pesar de que la patronal se quedó fuera del acuerdo del nuevo aumento del salario mínimo, la subida negociada entre el Gobierno y las cúpulas de CCOO y UGT ni siquiera alcanza para mantener el poder adquisitivo de millones de trabajadores que tienen que malvivir con salarios de miseria.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de septiembre de 2021No hay regalo de Reyes: El Gobierno “progresista” congela la subida del SMI para 2021
El Consejo de Ministros ha prorrogado el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros en catorce pagas anuales para el 2021, pero se descarta por el momento la subida para el próximo año, sin establecerse además fecha para su revisión. Un golpe para Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo de IU, así como para los sindicatos CCOO y UGT que, en un mar de precariedad y ajustes sociales, buscaban agarrarse de medidas limitadas como la subida del SMI para justificarse.
Jaime Castán
Sábado 2 de enero de 2021UGT reclama la subida del salario mínimo a 1.000 euros, pero no está dispuesta a luchar por conseguirlo
El sindicato cree que esta revalorización por encima de los 950 euros actuales debe ser una de "las patas esenciales del llamado escudo social por el cual el Gobierno sigue apostando para hacer frente al dramático impacto de la covid-19". Sin embargo, no propone ninguna medida de lucha para conquistar este derecho.
Diógenes Izquierdo
Martes 8 de diciembre de 2020Clase obrera y precariedad: un 80% de los asalariados no cubre al coste real de la vida
Los datos, las estadísticas, y las encuestas parciales reflejan que antes del inicio de esta nueva crisis ni siquiera los salarios cubrían el coste real de la vida para el 80% de las familias.
Asier Guerrero
Sábado 26 de septiembre de 2020Socorristas en peligro: precariedad y temporalidad
A punto de comenzar la temporada estival, los socorristas continúan padeciendo la misma precariedad laboral, año tras año, precariedad que afecta directamente a todos los usuarios de playas y piscinas tanto públicas como privadas.
Joe Molina
Miércoles 12 de junio de 2019Las trabajadoras textiles de Bangladesh protestan por cuarto día consecutivo
El modelo "milagroso" de la industria textil bangladeshí parece empezar a encontrar resistencia. Millones de mujeres que trabajan por sueldos miserables volvieron a las calles a pelear por sus derechos.
Juan Andrés Gallardo
Miércoles 9 de enero de 2019Argentina: cuatro claves para entender la crisis y la megadevaluación
En días de caos económico para muchos trabajadores es difícil comprender lo que dicen (y ocultan) los medios de comunicación, economistas y opinólogos. Aquí una síntesis de los principales aspectos.
Pablo Anino
Sábado 1ro de septiembre de 2018