
Los salarios del Estado español son de los que más caen por la inflación: ¿para cuándo la huelga general?
Gracias a la política de contención salarial mantenida por el Gobierno, CCOO y UGT, los salarios reales retroceden en más de un 5,3% en 2022. El retroceso es el noveno más alto entre los 38 países de la OCDE.
Elías Lavín
|Martes 25 de abrilLa subida del SMI a 1.080 euros no compensa la inflación, mientras los capitalistas se siguen forrando
La subida del SMI del 8% apenas compensa las pérdidas de poder adquisitivo de los últimos años y va a ser tragada por la inflación de 2023. Los beneficios empresariales han crecido siete veces más que los salarios.
Jaime Castán
Martes 14 de febreroLa subida del SMI es realmente mucho menor de lo anunciado
El gobierno ha anunciado una subida del SMI del 8%, que lo dejaría en 1080 euros al mes repartidos en catorce pagas anuales, aprobada tras un acuerdo con las cúpulas de CCOO y UGT. Veamos por qué esta subida se queda en mucho menos de lo prometido.
Victoria Vázquez
Jueves 2 de febreroHay que unir la lucha contra la inflación con tumbar los presupuestos militaristas del imperialismo español
Video-Editorial de Santiago Lupe, director de Izquierda Diario y portavoz de la CRT. Analiza el momento de crisis, inflación, guerra en Ucrania y escalada imperialista de los países de la OTAN. La clase trabajadora del continente está comenzando a protagonizar una fuerte ola de huelgas por el salario. Es hora de preparar un "otoño caliente" hacer pagar esta crisis la paguen los capitalistas y tumbar los presupuestos militaristas de los diferentes gobiernos de la UE.
IzquierdaDiario.es
Jueves 1ro de septiembre de 2022Yolanda Díaz ¿ministra de las trabajadoras?: así podría subir su gobierno los sueldos de 10 millones y no lo hace
Con una actualización salarial a los empleados públicos según el IPC y un aumento del SMI a 1500 euros, más de la mitad de las y los asalariados verían subir sus nóminas de forma inmediata.
Sergio Linares
Jueves 1ro de septiembre de 2022Cinco medidas para enfrentar la inflación y que la crisis la paguen los capitalistas
En junio los precios siguieron subiendo y cerraron con un aumento del 10,2% interanual, la tasa más alta desde 1985, por el aumento de los alimentos y combustibles. Mientras los precios se disparan, los beneficios empresariales siguen creciendo sin parar. La CRT propone cinco medidas para enfrentar frenar la inflación y sus consecuencias sobre las mayorías trabajadoras.
CRT Estado Español
Lunes 18 de julio de 2022Subidas por debajo de la inflación: el gobierno asume la devaluación salarial como clave de la recuperación
Las subidas del SMI, pensiones y sueldos públicos suponen pérdidas de entre 3 y 4,5 puntos de poder de compra. Recuperar las cláusulas de revisión salarial, según la subida de precios y con indexación mensual.
Santiago Lupe
Jueves 10 de febrero de 2022La subida del SMI se aprueba sin el acuerdo de la patronal y muy por debajo de la subida de los precios
El Gobierno de coalición ha pactado con CCOO y UGT y un descuelgue de la CEOE una subida del salario mínimo (SMI) durante 2022 en 35 euros, hasta los 1.000 euros. Sin embargo, esta subida se queda muy corta ante un IPC que sigue desbocado. De nuevo, como el año pasado, se querrá hacer pasar como muy “progresista” lo que solo será un nuevo parche al creciente empobrecimiento de las mayorías populares.
Juan Carlos Arias
Martes 8 de febrero de 2022La raquítica subida del salario mínimo, muy lejos de compensar el alza de los precios
A pesar de que la patronal se quedó fuera del acuerdo del nuevo aumento del salario mínimo, la subida negociada entre el Gobierno y las cúpulas de CCOO y UGT ni siquiera alcanza para mantener el poder adquisitivo de millones de trabajadores que tienen que malvivir con salarios de miseria.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de septiembre de 2021El salario mínimo de miseria del "progresismo" que la patronal quiere congelar
Desde el gobierno se propone un aumento salarial de 12€, menos de lo que se espera en la factura de la luz. Los sindicatos aceptan la propuesta, mientras la patronal insiste en que no haya subida este año.
Federico Grom
Miércoles 8 de septiembre de 2021