
La subida del SMI es realmente mucho menor de lo anunciado
El gobierno ha anunciado una subida del SMI del 8%, que lo dejaría en 1080 euros al mes repartidos en catorce pagas anuales, aprobada tras un acuerdo con las cúpulas de CCOO y UGT. Veamos por qué esta subida se queda en mucho menos de lo prometido.
Victoria Vázquez
|Jueves 2 de febreroBaja el desempleo, pero la inflación se come los salarios y la precariedad sigue en aumento
Según el Ministerio de Trabajo, el paro descendió en 43.727 personas en diciembre, en un año que termina con medio millón más de empleos. Pero la contracara de estos datos es que la precariedad aumenta, seis de cada diez contratos firmados no son indefinidos y debido a la firma de convenios por debajo de la subida del IPC los trabajadores pierden el equivalente al salario de un mes.
Roberto Bordón
Martes 3 de eneroLos trabajadores de la automoción de Málaga en lucha por una subida salarial acorde al IPC
Más de 200 trabajadores se han manifestado este viernes frente a la sede de FEDAMA, patronal de la automoción de Málaga, para exigir una subida salarial acorde al incremento del IPC en la próxima renovación del convenio colectivo del sector.
Roberto Bordón
Sábado 31 de diciembre de 2022Lupe Romero, Jefa de sección sindical de STAVLA en Vueling: “Ante la inflación es necesario coordinarnos entre todos los sectores”
Entrevista con Lupe Romero del sindicato STAVLA y una de las caras visibles de la huelga de Tripulantes de Cabina de Vueling en el Aeropuerto de El Prat. Una huelga que ya lleva más de un mes y que en todo el Estado lucha por un incremento salarial frente al aumento del nivel de vida y la crisis inflacionaria.
Voces Obreras
Lunes 12 de diciembre de 2022Los beneficios de las empresas crecen siete veces más que los salarios
Los beneficios de las empresas aumentan a un ritmo mayor que antes de la pandemia mientras bajan los salarios. El Banco de España constata que las empresas han trasladado la inflación a los precios de las mercancías, y, por tanto, a los bolsillos de los trabajadores. De este modo los beneficios de estas han crecido un 21,1% en el último año.
Elías Lavín
Viernes 2 de diciembre de 2022La bajada de precios de energía y combustibles oculta el impacto real de la inflación
Los datos de noviembre arrojan un crecimiento del IPC del 6,8%, frente al 7,3% de octubre, debido a la bajada de los precios de la energía y de los combustibles. Sin embargo, la inflación subyacente aumenta una décima al 6,3% y refleja la pérdida histórica del poder adquisitivo de la clase trabajadora y los sectores populares.
Jaime Castán
Martes 29 de noviembre de 2022“Salario o conflicto”: ¿una movilización real o una nueva maniobra de la burocracia sindical?
Los sindicatos CCOO y UGT vienen sosteniendo la campaña “salario o conflicto” desde hace unos meses en relación con la renovación de los convenios colectivos, cuya vigencia va expirando y la oposición de la CEOE para pactar las renovaciones de los mismos o las revisiones de las tablas salariales.
Juan Carrique
Jueves 3 de noviembre de 2022El neoliberalismo extremo de Maduro y los mitos sobre la “recuperación económica”
“El milagro venezolano”, así han llegado a denominar algunos economistas de otras latitudes lo que acontece en el país, en alusión a que Venezuela estaría saliendo o haya salido de la catástrofe económica. “La Venezuela que se arregló” es la versión criolla de esta cantinela desde el Gobierno, como parte de su estrategia comunicacional, mostrando las burbujas económicas en ciertas áreas de la economía, sobre todo en el comercio y el sector servicios, empujada por toda la política aperturista y neoliberal extrema de Maduro, dolarización, aplanamiento salarial y ajustes en toda la línea, entre otros factores económicos y políticos.
Milton D'León
Miércoles 21 de septiembre de 2022Empezó en EE. UU. la huelga de enfermeras del sector privado más importante de la historia
Al menos 15.000 enfermeras de 16 hospitales del sector privado de Minnesota iniciaron este lunes una huelga de tres días reclamando la incorporación de más personal y aumentos salariales.
Redacción internacional
Lunes 12 de septiembre de 2022