
[email protected] en lucha en Aragón por defender las excedencias para cuidar a [email protected] de 3 a 12 años
Reproducimos la nota del personal sanitario del Servicio Aragonés de Salud en lucha contra la denegación de excedencias por cuidado de familiar para hacerse cargo de [email protected] de 3 a 12 años.
IzquierdaDiario.es
|Lunes 15 de noviembre de 2021El suicidio ya es la primera causa de muerte en la juventud en el Estado español
La precariedad y la falta de futuro agravadas por la pandemia se ceban en la juventud. Las cifras son alarmantes bajo los ritmos de un sistema que no tiene más que miseria que ofrecernos. Nuestras vidas valen más que sus ganancias. Organicemos nuestra rabia, nos va la vida en ello.
Jorge Remacha
Miércoles 28 de julio de 202110 preguntas y respuestas para entender la huelga indefinida de ambulancias en Aragón
El transporte sanitario de Aragón está en huelga indefinida. Esenciales en pandemia, están peleando por mejoras salariales y de conciliación frente a la externalización y los servicios mínimos del 100% que impone el Gobierno de Aragón. Conoce el conflicto en 10 preguntas y respuestas.
Augusto Mainar
Miércoles 14 de abril de 2021[Claves] Segunda ola de covid-19 en Europa: Gobiernos sin excusas
100% de servicios mínimos: sanitarios sin derecho a huelga
La Consejería de Salud responde a la huelga de más de 5.000 MIR -que están en primera línea contra la pandemia- en la Comunidad de Madrid con la negación del derecho a huelga a través de servicios mínimos del 100% y otras trabas.
IzquierdaDiario.es
Lunes 20 de julio de 2020La consejera de Salud que no tiene tiempo para atender a las sanitarias en lucha en Catalunya
El colectivo de Sanitarias en Lucha de Catalunya ha denunciado que la consejera Alba Vergés no se quiera reunir y atender sus demandas, después de haber sido uno de los sectores más expuestos durante la pandemia de la Covid-19.
EsquerraDiari.cat
Martes 30 de junio de 2020Patologización, aborto y Covid-19: la odisea de ser trans y acceder a la salud
La crisis viene teniendo un gran impacto en la vida de las personas trans. A la falta de ingresos, la persecución policial y los desalojos, se le suman la discriminación sistemática que sufren a la hora de poder acceder a una salud de calidad.
Pablo Herón
Viernes 12 de junio de 2020