
El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal
CCOO denuncia la infrautilización de un escáner en el Ramón y Cajal: sólo se usa dos días a la semana, y exclusivamente por las mañanas, debido a que la Comunidad de Madrid no ha contratado a los técnicos de radiología necesarios para manejarlo.
Edurne Prado
|Martes 12 de septiembreZaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral
El próximo día 13 de septiembre de 2023 CGT Sanidad convoca una concentración en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza para denunciar la situación que atraviesan las personas trabajadoras de la Sanidad afectadas por Covid 19. Ese día se va a celebrar el juicio donde se debe determinar el origen laboral del contagio de SARS– CoV 2, sufrido por Yolanda Lorente, Celadora del Servicio Aragonés de Salud (SALUD).
CGT Sanidad Aragón-La Rioja
Lunes 11 de septiembreTrabajadores del Hospital Gómez Ulla denuncian las consecuencias de la falta de personal el área de psiquiatría
Desde CGT denuncian la situación que vive el área de psiquiatría en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla derivada de la falta de personal con consecuencias graves para trabajadores y pacientes.
IzquierdaDiario.es
Viernes 7 de julioAyuso nombra a Fátima Matute, exdirectora asistencial de Quirónsalud, nueva consejera de sanidad
Tras su investidura, Isabel Díaz Ayuso nombra a Fátima Matute, exdirectora asistencial del grupo hospitalario privado más grande del Estado español, Quirónsalud, su nueva consejera de Sanidad, en sustitución de Enrique Ruiz Escudero. Un ejemplo más de cómo el PP de Ayuso apuesta por la progresiva destrucción de la sanidad pública.
Edurne Prado
Sábado 24 de junioPrecariedad también en la sanidad privada: SATSE denuncia la situación de enfermeros y enfermeras
El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia las malas condiciones laborales también en la sanidad privada. Con un número excesivo de pacientes atendidos por cada profesional y un aumento de los reingresos y reintervenciones. Un modelo de salud propiciado por la derecha y los gobiernos “progresistas” que debe acabar.
Irene Olano
Lunes 19 de junioEstas elecciones, #LoQueNoSeDice para defender la sanidad y los servicios públicos en Aragón
Para defender la sanidad y los servicios públicos no se puede hacer defendiendo los intereses de los grandes capitalistas. Este 28M desde la CRT levantamos la posición de voto nulo o abstención frente a unas elecciones que no ofrecen ninguna opción anticapitalista y de clase.
CRT Zaragoza
Jueves 25 de mayoLa espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años
Listas de espera, agendas saturadas, trabajadores quemados y un trasvase hacia la privada son el trasfondo de uno de los datos que arroja el último barómetro del CIS. En Madrid, a escasos días de las elecciones, sale a la luz que Ayuso duplicó el gasto en conciertos y contratos con la sanidad privada en 2022.
Alejandra Correa
Jueves 25 de mayoCCOO y UGT avalan el plan del gobierno de privatizar la salud de los trabajadores a través de las mutuas
La burocracia de los grandes sindicatos junto a las patronales CEOE y Cepyme firmaron el miércoles un acuerdo por el cual se acepta la privatización de la población activa a través de las mutuas. Un retroceso en el derecho a la sanidad pública universal, que podría ser la puerta de entrada de más ataques.
Irene Olano
Lunes 15 de mayoLa DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón
Reproducimos el comunicado de la CGT Sanidad Aragón-La Rioja denunciando el convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la MAZ, que regala 16 millones a la sanidad privada mientras la sanidad pública está cada vez en peores condiciones, llamando a echar abajo este convenio a través de la movilización y la organización de la clase obrera desde las bases.
CGT Sanidad Aragón-La Rioja
Lunes 8 de mayoLos médicos especialistas de Madrid van a la huelga contra la temporalidad
En Madrid ya son más de 3.600 médicos especialistas que viven encadenando contratos temporales. Este 4 mayo salen a la huelga, que se repetirá cada martes y jueves. Denuncian que a Comunidad de Madrid lidera el porcentaje de médicos con contratos temporales, alcanzando el 53,9%.
Elías Lavín
Jueves 4 de mayo