
Santiago Lupe
Nació en Zaragoza, Estado español, en 1983. Es director de la edición española de Izquierda Diario. Historiador especializado en la guerra civil española, el franquismo y la Transición. Actualmente reside en Barcelona y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.
“En mayo del 37 los trabajadores se encontraban luchando contra sus propios dirigentes”
Entrevistamos a Agustín Guillamón, editor de la revista Balance y uno de los investigadores que más conoce de la Revolución española, los hechos de mayo del 37 y del ala izquierda del movimiento libertario ibérico de los años 30.
Santiago Lupe
Domingo 8 de mayo14 de abril de 1931, el inicio de la revolución española
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
Jueves 14 de abrilFeijóo busca acordar con el gobierno los ajustes y “sacrificios” contra la clase trabajadora
La “moderación” de la que hablan muchos medios es un anuncio de los nuevos consensos del extremo centro ante la crisis y la escalada imperialista. Unidas Podemos queda comprometida a esta reedición de los Pactos de la Moncloa.
Santiago Lupe
Lunes 4 de abrilAsí participa el Estado español en la masacre del pueblo yemení
Este jueves en los astilleros gaditanos de Navantia se entrega la primera de las cinco corbetas comprometidas con Arabia Saudí a pesar del recrudecimiento de los bombardeos contra Yemen que han causado ya 9000 muertos civiles.
Santiago Lupe
Jueves 31 de marzoCombatir los “sacrificios” de la guerra combatiendo la escalada belicista del imperialismo europeo
Los sindicatos convocaron este miércoles concentraciones simbólicas contra las subidas de precios. Una medida totalmente insuficiente ante el brutal descargue de la crisis sobre la clase trabajadora. Es necesario un plan de lucha contra las consecuencias de la guerra, contra la ocupación rusa de Ucrania y para poner freno a la escalada belicista de los gobiernos imperialistas europeos.
Santiago Lupe
Jueves 24 de marzoParo de transportistas en el Estado español: una posición desde la izquierda y la independencia de clase
El paro es una de las primeras expresiones sociales de las consecuencias de la guerra en Ucrania. Plantear un programa que dé respuesta a las demandas de los asalariados y autónomos es clave para combatir la demagogia de la extrema derecha.
Santiago Lupe
Miércoles 23 de marzoEl conflicto del transporte: una posición desde la izquierda y la independencia de clase
El paro es una de las primeras expresiones sociales de las consecuencias de la guerra. La defensa de un programa que dé respuesta a las demandas de los asalariados y autónomos es clave para combatir la demagogia de la extrema derecha. Ligar este combate a la lucha contra la guerra y la escalada del imperialismo europeo es fundamental para enfrentar la barbarie a la que nos conduce el capitalismo y sus gobiernos.
Santiago Lupe
Miércoles 23 de marzo