×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Se desploma la coalición de Macron en las legislativas francesas

La coalición centroizquierdista de Melenchon se posicionaría como primera fuerza opositora. Importante avance de la ultraderecha de Marine Le Pen. Sigue alta la abstención. El escrutinio sigue en curso.

Redacción internacional

Domingo 19 de junio de 2022
Facebook Twitter

La alianza del presidente francés Emmanuel Macron, Ensemble, sufrió una fuerte caída y quedó lejos de revalidar su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de este domingo, según tres proyecciones de voto.

Ensemble (Juntos), la coalición del presidente Emmanuel Macron, obtendría entre 205 y 250 diputados, un desplome con respecto a los 350 escaños conquistados en 2017.

Nupes, una nueva coalición de centroizquierda liderada por Jean-Luc Melènchon (La Francia Insumisa, LFI) se convertiría en la principal fuerza opositora, logrando entre 149 y 190 diputados.

Pero la gran sorpresa fue el salto de Rassemblement Nacional (Reagrupamiento Nacional), la coalición de extrema derecha liderada por Marine Le Pen, que estaría alcanzando entre 75 y 90 diputados, una bancada histórica para ese sector político.

Así lo marcó el joven líder de la extrema izquierda francesa, Anasse Kassib. "Seguramente 80-90 diputados ultraderechistas en la Asamblea Nacional… No sé si nos damos cuenta de lo terrible de esta tarde y de cómo el macronismo ha sido un trampolín para el Frente Nacional", disparó el trabajador ferroviario que intentó postularse a las presidenciales en el antidemocrático régimen electoral francés.

Algunos pesos importantes del gobierno fueron derrotados, como el ex ministro de seguridad Castaner y Richard Ferran que era el dirigente del bloque parlamentario. Estos resultados abrirían una gran crisis en el gobierno de Macron, recientemente elegido, que tendrá que enfrentar un nuevo mandato con una gran debilidad.

De confirmarse, estos resultados debilitan también la posición de Francia en Europa, cuya política exterior en el marco de la guerra de Ucrania cargará con el peso de no tener mayoría automática en el parlamento.

Tras una campaña legislativa marcada por un desinterés muy fuerte por parte de la mayoría los trabajadores y los jóvenes, la abstención en este balotaje habría crecido al 54 % frente al 52,50 % de la primera vuelta.

La abstención no es un fenómeno nuevo, y es una expresión más de la creciente desconfianza en la clase política. De hecho, casi el 40% de la población considera que la Asamblea Nacional "no es útil", según una encuesta encargada por la propia institución en noviembre de 2021, es decir, 27 puntos más que en 1985. Es un paso más en el descrédito de las instituciones en el marco de una crisis de régimen que se prolonga desde la década de 2000.


Facebook Twitter
Alemania paralizada por la gran jornada de huelga de ferroviarios y del sector público

Alemania paralizada por la gran jornada de huelga de ferroviarios y del sector público

Francia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?

Francia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?

Sigue día a día en Izquierda Diario toda la información sobre la rebelión obrera y juvenil en Francia

Sigue día a día en Izquierda Diario toda la información sobre la rebelión obrera y juvenil en Francia

El diario francés Le Monde destaca la solidaridad con los huelguistas como nuevo desafío a Macron

El diario francés Le Monde destaca la solidaridad con los huelguistas como nuevo desafío a Macron

Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

[Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

[Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

El 62% de los franceses (un 79% entre trabajadores) piensan que hay que reforzar el movimiento: ¡generalicemos la huelga!

El 62% de los franceses (un 79% entre trabajadores) piensan que hay que reforzar el movimiento: ¡generalicemos la huelga!