Cómo se están vaciando las reservas de agua dulce del mundo
Satisfacen el consumo doméstico de la mitad de la humanidad y el 38 % de la demanda para riego. Sin embargo, los suministros han disminuido seriamente en 19 puntos críticos del planeta, según la NASA.
Roberto Andrés
Lunes 22 de marzo de 2021El consumo del 1 % más rico del mundo emitió el doble de carbono que la mitad más pobre
Se trata de 63 millones de personas con ingresos mayores a 109.000 dólares. Oxfam exige más impuestos a los ricos para invertir “en servicios públicos y sectores de bajas emisiones para crear puestos de trabajo y contribuir a erradicar la pobreza”.
Roberto Andrés
Martes 6 de octubre de 2020Greta Thunberg llama a una nueva movilización: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”
Convocó junto a Fridays for Future para este viernes 25 de septiembre. “Hacer nuestro mejor esfuerzo ya no es suficiente, ahora tenemos que hacer lo aparentemente imposible”. En Buenos Aires marchan a Plaza de Mayo respetando las medidas sanitarias.
Roberto Andrés
Viernes 18 de septiembre de 2020Sylvia Rivera: la primera estrella travesti
Fue una activista durante todo el proceso de Stonewall. Fundó S.T.A.R., una casa para todas las dragsqueen, travestis y transgénero que no tenían hogar ni trabajo. ¿Por qué su lucha era anticapitalista y qué vigencia tiene hoy?
Tomás Máscolo
Sábado 6 de junio de 2020Enfermeras: en la primera línea contra el coronavirus
El coronavirus avanza y son las enfermeras quienes junto con médicos y médicas se encuentran en la primera línea de contagio. El reclamo de mejores condiciones de trabajo a nivel mundial se está haciendo oír.
Julia Lorenzo
Jueves 26 de marzo de 2020Siete millones de personas en la semana mundial de acción climática
Con manifestaciones multitudinarias en las calles, tuitazos y denuncias, la huelga climática se convirtió en la protesta mundial coordinada más grande de la historia desde la guerra de Irak en 2003.
Roberto Andrés
Sábado 28 de septiembre de 2019#ClimateStrike Nueva York: crónica de una lucha multitudinaria por el presente
La emoción vibraba en la multitud que pasaba de saltar y cantar a llorar cuando se nombraban los casos de muerte por cáncer. “Hablar de medioambiente es hablar de derechos humanos”, se oía con insistencia.
Sabrina Pozzi
Lunes 23 de septiembre de 2019