
Jane. Una voz en el teléfono
Hace cincuenta años, la Corte Suprema de Estados Unidos terminaba con la criminalización del aborto con su fallo Roe versus Wade, anulado en junio de 2022. Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Celeste Murillo
|Domingo 22 de eneroShakira y la moda del feminismo a la moda
La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Andrea D'Atri
Martes 17 de eneroPilar Nogués, trabajadora del SAD: “Te dejan rota, pero no tienes derecho a ponerte enferma, ni estar de baja”
Hablamos con Pilar, trabajadora y miembro del sindicato del SAD, que nos explica los problemas de salud que sufren las cuidadoras derivados de la precariedad y explotación que se sufre en este sector.
Àngels Vilaseca
Martes 3 de eneroLas Kellys: "¿Donde nos hemos desgastado si no es en el trabajo?
Nos encontramos con Roxy, Silvia, Miriam y Vania, cuatro camareras de hotel integrantes de Las Kellys con las cuales llevamos años intercambiando experiencias de lucha, movilizaciones y horas de conversaciones. Conocemos la situación de explotación a la cual son sometidas y como esto los cuesta su salud. Hoy quedamos para hablar con ellas sobre estas enfermedades laborales que pelean porque los sean reconocidas como tal, sobre cómo lo tratan las empresas y mutuas empresariales y sobre sus reivindicaciones como colectivo.
Verónica Landa
Martes 3 de eneroMes trágico de la violencia machista: 13 feminicidios en diciembre y 48 en lo que va de año
Según los datos oficiales 13 mujeres han sido asesinadas este mes de diciembre y otro caso se encuentra en proceso de investigación. Diciembre se convierte así en el mes con más feminicidios desde que se registran datos.
Clara Mallo
Viernes 30 de diciembre de 2022Se prohíbe la educación superior y secundaria para las mujeres afganas
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana
Martes 27 de diciembre de 2022Hay Ley Trans, ¿qué recoge y por qué tendremos que seguir luchando?
Una ovación se levantaba este jueves en el Congreso, la Ley Trans ha sido aprobada y ya se han comenzado a dividir las opiniones sobre este pequeño avance en materia de derechos LGTB que ha sido posible gracias a la lucha en las calles de toda España para su aprobación.
Jase Tristán
Viernes 23 de diciembre de 2022Ley Trans: precarizada, minimizada y denegada (5 veces) por el Gobierno
La Ley Trans sería un avance conseguido a través de la lucha, pero solo conseguir erradicar la transfobia y la cisnorma de raíz barriendo con un sistema capitalista que se aprovecha de la discriminación, exclusión y explotación de personas trans, migrantes y el resto de sectores oprimidos que conforman también a la clase trabajadora
Jase Tristán
Martes 13 de diciembre de 2022La “gran familia proletaria”. Sobre Alexandra Kollontai
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Domingo 4 de diciembre de 2022