
Nueva agresión homófoba en el Parque Warner, necesitamos organizarnos para enfrentar la LGTBIfobia
El pasado sábado una pareja recibió una brutal paliza en el parque Warner de Madrid al grito de “¡bolleras de mierda!”. Un nuevo caso de agresión que pone sobre la mesa la necesidad de luchar contra la homofobia, los delitos de odio y la derecha de manera independiente de los partidos que apuntalan este sistema de explotación apoyado en las opresiones.
Youssef Moussadak
|Viernes 26 de mayoEjemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
Tras 2 años de conflicto y 68 días de huelga, las trabajadoras de las residencias en Bizkaia han logrado un aumento salarial de aplicación general a todas las trabajadoras y que incluye la consolidación de 35 horas semanales y sustitución de compañeras desde el primer día.
Alejandra Correa
Jueves 25 de mayoCuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga
La semana pasada fueron convocadas a huelga las más de 1000 trabajadoras de diversas entidades de asistencia a diversidad funcional en Bizkaia, por una mejora de las condiciones laborales y una subida salarial de acuerdo al IPC.
Alejandra Correa
Jueves 18 de mayo17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia: luchamos contra toda opresión.
El 17 de mayo es Día Internacional contra la LGBTIfobia. Luchemos contra la LGBTIfobia, la extrema derecha y el capitalismo que la alimenta, por una sociedad socialista sin explotación ni opresión en la que vivir la liberación real de afectos, géneros y sexualidades
Jorge Remacha
Miércoles 17 de mayoTratan de vaciar una charla LGBTI a través del pin parental en un colegio público de Madrid
Un instituto público de la Comunidad de Madrid decidió aplicar arbitrariamente el conocido como “pin parental” a una actividad curricular sobre diversidad y LGTBIfobia. Contra el bullying, el machismo y la LGTBIfobia, exigimos y luchamos por una educación sexual integral para todes y en todos los niveles educativos.
Alejandra Correa
Jueves 11 de mayoCon los votos de la derecha, el PSOE enmienda la ley del “Solo sí es sí”
Después de muchas polémicas y ruido electoral, el PSOE ha enmendado la ley “estrella” del Ministerio de Igualdad. Para esto ha contado con el apoyo del PP, Cs y PNV. Tras una campaña en la que el debate y las enmiendas se centraron en salidas punitivistas y por arriba, hace falta retomar la movilización del movimiento de mujeres, de forma independiente de los partidos capitalistas.
Elisa Luque
Jueves 20 de abrilCuando las maricas y lesbianas escandalizaron el 1º de mayo
En una Francia atravesada por el mayo del 68 se formó el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR). Su debut fue en una movilización del día de las y los trabajadores en 1971. Además de denunciar la persecución estatal y la discriminación que sufrían, buscaron dirigirse hacia el movimiento obrero revulsivo de la época, generando polémicas con sectores de Izquierda y planteando una perspectiva anticapitalista para la liberación sexual.
Pablo Herón
Miércoles 19 de abrilEl Partido Republicano continúa con políticas anti LGBTQ+ ahora en Kansas
El viernes 7 de abril, legisladores republicanos de Kansas aprobaron un proyecto de ley para evitar que médicos ofrezcan atención de afirmación transgénero a menores de 18 años. Esto, después de un largo periodo de ofensiva para revertir los derechos de la comunidad LGBTQ+ en EE.UU.
Maestra Teresa Aguilar
Miércoles 12 de abrilLos ataques a la sanidad profundizan la desigualdad de las personas trans
Los continuos ataques a la sanidad pública han llevado a una enorme degradación de este servicio público. Para las personas trans que deciden hormonarse esto se traduce en inmensas listas de espera para endocrinología, en desesperanza y angustia, pero también en rabia, organización y lucha.
Bie Rodríguez
Viernes 31 de marzo