
¡Acabemos con la EvAU! Peleemos por una educación gratuita, de acceso libre y radicalmente democrática
Como cada año, cientos de miles de estudiantes nos vemos obligados a enfrentarnos a la EVAU. Una prueba segregadora y clasista que representa a la perfección el funcionamiento de un sistema educativo al servicio del capital, en el que no importa si aprendemos o no y que cada vez es más excluyente con los estudiantes de clase trabajadora que se enfrentan a todo tipo de impedimentos para acceder a la universidad.
Contracorriente
|Miércoles 31 de mayoEl 28M y la juventud: más allá del mal menor
Este 28M se celebran las elecciones municipales y autonómicas y esta campaña electoral nos ha enseñado que no existe una alternativa para les jóvenes trabajadores. Según todas las encuestas se prevé que la abstención entre los votantes más jóvenes aumente respecto a las anteriores. Un síntoma más ante la falta de respuesta a los grandes problemas que vive la juventud trabajadora por parte de los partidos del Régimen.
Jase Tristán
Viernes 26 de mayoAragón: la educación pública recortada. ¿Quién se atreve a cuestionar la concertada?
Ante las próximas elecciones del 28 de mayo, en Aragón parece tabú cuestionar la escuela concertada. ¿Qué es lo que no discuten los partidos que se presentan? ¿Por qué no se atreverían a pedir, por ejemplo, el pase a una red única de educación pública bajo control de la plantilla y estudiantes, financiada con requisas a las grandes fortunas?
Iris Moreno
Jueves 18 de mayoBullying en la escuela: vayamos a la raíz para combatirlo radicalmente (Parte II)
En esta segunda parte trataremos de esbozar un panorama de la situación actual del sistema educativo respecto al bullying y la salud mental de la juventud, con el objetivo de esbozar ciertos apuntes de un combate e intercambio que no se detengan ante las reglas de una escuela pensada para reproducir una sociedad basada en la explotación.
Jorge Remacha
Sábado 6 de mayoBullying en la escuela: vayamos a la raíz para combatirlo radicalmente (Parte I)
Este artículo en dos partes es un acercamiento -abierto- a la cuestión del bullying como eco en la escuela de las opresiones y jerarquías que usa el sistema capitalista. Organizarse contra el bullying en una escuela que es lo contario a la autoorganización, pensada para la reproducción del capitalismo (y que venimos a revolucionar).
Jorge Remacha
Viernes 5 de mayoLa universidad Carlos III invita a VOX: mítines de extrema derecha sí, asambleas de estudiantes no
La UC3M abre las puertas a la extrema derecha de VOX, así como al resto de partidos políticos del Régimen para que hagan propaganda de sus programas electorales. Una verdadera vergüenza en un contexto en el que la misma universidad persigue al estudiantado por organizarse y hacer actividades políticas.
Irene Olano
Miércoles 3 de mayoLey de vivienda: el 85,7% de los jóvenes seguirán sin poder independizarse
En el Estado español hay casi 6 millones de jóvenes que no pueden independizarse debido al elevado coste de alquileres y viviendas combinado con un paro estructural, salarios de miseria y condiciones precarias. Un problema que la ley de vivienda del Gobierno PSOE-UP no va a solucionar.
Clara Mallo
Viernes 28 de abrilLas universidades, cada vez más represivas. Por un movimiento estudiantil que pelee como en Francia.
Durante estos dos últimos años hemos visto cómo se está reprimiendo cada vez más a les estudiantes que se organizan y hacen política en la universidad. Hagamos un repaso de la situación y pensemos claves para organizar un movimiento estudiantil que haga frente a la universidad capitalista y por la autoorganización y por la unión entre docentes, plantilla no docente y estudiantes.
Victoria Vázquez
Jueves 27 de abril