×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Seguimiento total en la huelga de autobuses de Galicia

Este 31 de Marzo se realizó una huelga en el transporte de viajeros por carretera en toda Galicia, que tuvo un seguimiento del 100 %. Los trabajadores piden un aumento de salario asociado al IPC, el fin de la precariedad y un convenio justo.

Xacobe Costa

Sábado 1ro de abril
Facebook Twitter

La huelga fue convocada por los sindicatos CIG, CCOO y UGT. Se convocaron concentraciones a las 11 de la mañana en A Coruña, Santiago, Ferrol, Vigo, Lugo y Ourense y a las 6 de la tarde en Pontevedra. Los servicios mínimos fueron considerados abusivos según los trabajadores y tenemos constancia de que no se cumplieron.

La huelga también afecta o transporte interurbano, metropolitano, servicios escolares y proximidades, así como el transporte urbano de Santiago de Compostela y Lugo, donde se rigen por los convenios provinciales. Además, en Vigo, donde este viernes empezó la fiesta de la “Reconquista”, también hay una huelga convocada por los trabajadores del transporte urbano de la empresa Vitrasa, el grupo Avanza.

La patronal del transporte sólo ofrece una ridícula subida salarial del 0,8 % sólo en las provincias de Pontevedra y A Coruña. En Ourense y Lugo se negó siquiera a negociar. Siendo los salarios base inferiores a mil euros. Los trabajadores demandan una subida acorde con la inflación del último año, al menos de un 6 %.

Además, piden que se paguen las horas extras y que se cumplan las jornadas de 8 horas, ya que en este sector es común que las empresas incumplan las condiciones en este aspecto. Las jornadas laborales pueden llegar a ser de 12 y 13 horas. Piden también un convenio justo, ya que el que tienen está caducado desde el 2020.

Los sindicatos dicen que están pensando en nuevas acciones para vuelta de Semana Santa y esperan que la patronal rectifique y asuma las demandas de los trabajadores. Así, declararon que si no hay movimientos por parte de la empresa o la Xunta, habrá huelga indefinida.

La situación es más escandalosa cuando tenemos en cuenta que la Xunta de Galicia emitió una tarjeta de transporte con un descuento del 50 % hasta el 95 % para el transporte interurbano. El gobierno ha puesto en marcha este plan de ayudas para corregir el efecto de la inflación y evitar la dependencia de combustibles en el contexto de la guerra de Ucrania. Pero no le está haciendo pagar ese dinero a las patronales. Así, la principal fuente de ingresos de las empresas de autobuses actualmente es, con mucha diferencia, el dinero público. Y aun así no están dispuestos a aumentar los salarios de los trabajadores.

Damos todo nuestro apoyo a este paro, y pensamos que el camino sí está en el paro indefinido para alcanzar todas las demandas. Además de la coordinación con otras luchas laborales por el aumento de salarios en este contexto de alta inflación. Como ejemplo tenemos a nuestros hermanos de clase en Francia, que están dando un enorme pulso al Estado francés para parar la reforma jubilatoria, con importante presencia de sectores estratégicos como el transporte.


Facebook Twitter
Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

Seguimiento total en la huelga de autobuses de Galicia

Seguimiento total en la huelga de autobuses de Galicia

"¡Las dependientas de Inditex no llegamos a fin de mes!" y continúan en lucha en A Coruña

"¡Las dependientas de Inditex no llegamos a fin de mes!" y continúan en lucha en A Coruña

Sigue la huelga del metal en Ourense por la mejora de salarios y condiciones

Sigue la huelga del metal en Ourense por la mejora de salarios y condiciones

Alberto Núñez Feijóo: el gran barón del PP, amigo de narcos y empresarios corruptos, que podría suceder a Casado

Alberto Núñez Feijóo: el gran barón del PP, amigo de narcos y empresarios corruptos, que podría suceder a Casado