Simón Arancibia
Militante de la LOR-CI
¿Crisis en el Banco Fassil? Banqueros siguen lucrando mientras ahorristas protestan en Bolivia
Desde la segunda quincena de marzo se registran largas filas de ahorristas afuera de las agencias del Banco Fassil intentando retirar sus depósitos. El 17 de abril el Banco suspendió “temporalmente” sus servicios.
Simón Arancibia
Domingo 23 de abril¿Crisis en el Banco Fassil? Los banqueros siguen lucrando mientras miles de ahorristas exigen acceso a su dinero
Desde la segunda quincena de marzo se registran largas filas de ahorristas afuera de las agencias del Banco Fassil intentando retirar sus depósitos. El 17 de abril el Banco suspendió “temporalmente” el servicio de tarjetas de débito y crédito en transacciones nacionales e internacionales, “debido a la desestabilización que ha surgido en este último mes” según indica su nota de prensa.
Simón Arancibia
Domingo 23 de abrilBolivia bajo presiones devaluatorias que anticipan ataques al salario y a las condiciones de vida
Durante las últimas semanas se han formado largas filas en las puertas de los bancos bolivianos, ante la desesperación de sacar dólares debido a la escasez. Los medios de prensa y los ‘expertos’ en las redes sociales hablan de una falta de liquidez en el sistema financiero.
Simón Arancibia
Miércoles 15 de marzoPresiones devaluatorias anticipan ataques al salario y a las condiciones de vida
Durante las últimas semanas se han formado largas filas en las puertas de los bancos, ante la desesperación de contar con dólares debido a la escasez de los mismos. Los medios de prensa y los ‘expertos’ en las redes sociales hablan de una falta de liquidez en el sistema financiero.
Simón Arancibia
Miércoles 15 de marzo¿A quiénes representa el Comité Cívico Pro Santa Cruz?
Este 11 de febrero se reunirá la ‘Asamblea de la Cruceñidad’ para nombrar al ‘gobierno moral’ de Santa Cruz. Pero ¿a quiénes representa el Comité Cívico Pro Santa Cruz? ¿Por qué y cómo se organiza? ¿Qué posición debemos tener lxs trabajadorxs y sectores populares al respecto?
Simón Arancibia
Lunes 30 de eneroEnero Negro: 16 años de impunidad
El 11 de enero de 2007 grupos paramilitares racistas bajo el mando del entonces prefecto Manfred Reyes Villa y el Comité Cívico de Cochabamba se movilizaron para expulsar de la ciudad a la Federación Única de Trabajadores Campesinos y organizaciones populares quienes exigían la renuncia del prefecto afín a la media luna. El responsable político de los tres muertos en las jornadas de enero negro, Manfred Reyes Villa, hoy no solo goza de impunidad, sino que el MAS-IPSP le allanó el camino para convertirse en alcalde de la ciudad.
Simón Arancibia
Miércoles 11 de eneroA 94 años de la Masacre de las Bananeras: “en el Magdalena no hay Huelga sino Revolución”
La huelga de los trabajadores bananeros en 1928 no solo exigía mejores condiciones de vida y trabajo, sino que avanzó con las tomas de fincas, de medios de transporte y comunicación, y la organización de un contingente de 5000 vigilantes obreros para dar cumplimiento a las resoluciones del sindicato. La United Fruit Company y con el Estado colombiano a su servicio ametralló a miles de trabajadores bananeros para impedir el avance de la chispa insurreccional.
Simón Arancibia
Martes 6 de diciembre de 2022