×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Sin notificación formal, Bruselas no negociará el Brexit

Así lo confirmaron este lunes desde la Comisión Europea en respuesta a un discurso de la primera ministra británica, Theresa May, quien anunció que iniciará la salida de la UE en abril de 2017.

Redacción

Tuesday 4 October 2016
Facebook Twitter

La salida del Reino Unido de la Unión Europea parece iniciar en el comienzo de la semana un nuevo capítulo de entredichos y reacciones que impactan muchas veces, en el escenario económico.

Durante el lunes desde de la Comisión Europea enviaron un claro mensaje a la primera ministra británica, Theresa May, al dejar en claro que sólo trabajaran en negociaciones para una salida ordenada una vez que Londres notifique formalmente a Bruselas su intención de marcharse.

El domingo May había adelantad en un discurso que “activará el proceso de salida de la UE a través de una notificación formal antes de abril de 2017”. Si bien el dato concreto de la fecha en que se llevará a cabo el Brexit es muy esperado, el anuncio aun informal de May crispo los ánimos de algunos funcionarios de la UE.

Así la vocera de la Comisión Europea, Margaritis Schinas en rueda de prensa decía: "Trabajaremos de manera constructiva sobre la base de una notificación, no de un discurso, y hasta que esta carta de notificación no llegue no habrá negociación alguna".

Schinas agregó que "Una vez que llegue, estamos preparados para involucrarnos constructivamente y de buena fe", y confirmó que el presidente de la Comisión, Jean Claude-Juncker, se reunirá con May en el marco de una cumbre de la UE que se celebrará este mes.

Por su parte el ministro de Finanzas de Reino Unido, Philip Hammond, declaró que acerca del divorcio Brexit, que está a favor de llegar a un acuerdo "lo antes posible".

En una entrevista al canal BBC decía: "Cabe esperar cierta turbulencia mientras atravesamos este proceso de negociación y habrá un período de un par de años, o quizá un poco más, en el que las empresas tendrán incertidumbre sobre la situación final de nuestra relación con la Unión Europea, y durante ese período necesitamos respaldar a la economía".

Te puede interesar: Brexit: ¿Qué hay de Lehman Brothers?


Facebook Twitter

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?

Trabajadores de Amazon en Reino Unido hacen seis días más de huelga por salarios

Trabajadores de Amazon en Reino Unido hacen seis días más de huelga por salarios

En un hecho histórico el Gran jurado de Nueva York votó imputar a Donald Trump

En un hecho histórico el Gran jurado de Nueva York votó imputar a Donald Trump

Concentraciones y marchas contra la represión en toda Francia

Concentraciones y marchas contra la represión en toda Francia

La movilización tumba el servicio nacional obligatorio en Francia: ¡ampliar la lucha!

La movilización tumba el servicio nacional obligatorio en Francia: ¡ampliar la lucha!