Thiago Flamé
Esquerda Diário, São Paulo.
¿Qué busca Bolsonaro con su silencio?
Pasadas más de 36 horas del fin de las elecciones, este martes Jair Bolsonaro aún guarda silencio. Hasta ahora solo su hijo, Flávio Bolsonaro, reconoció la derrota, aunque no directamente. Desde el lunes se multiplicaron los bloqueos de rutas por parte de sus simpatizantes. ¿Qué busca con su silencio?
Thiago Flamé
Martes 1ro de noviembre de 2022Brasil después de las marchas del 7 de septiembre
Bolsonaro movilizó a sus bases este 7 de septiembre, Día de la Independencia de Brasil, y tensó al máximo la cuerda con amenazas al Supremo Tribunal Federal. La movilización a su favor fue fuerte, pero no le alcanzó para imponerse a las demás instituciones. La respuesta del mercado financiero y de los partidos del “centrão” impuso un retroceso con elementos de humillación, que trajo por primera vez desmoralización a su base social más dura.
Thiago Flamé
Martes 14 de septiembre de 2021Lula el conciliador está de vuelta
Después de tres años de prohibición, cinco si contamos desde que se le impidió asumir como ministro de Dilma, Lula está de regreso. Su discurso de este miércoles en el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de São Bernardo marca una nueva etapa en la vida política nacional.
Thiago Flamé
Jueves 11 de marzo de 2021Con tono conciliador, volvió Lula
Después de tres años de prohibición, cinco si contamos desde que se le impidió asumir como ministro de Dilma, Lula está de regreso. Su discurso de este miércoles en el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de São Bernardo marca una nueva etapa en la vida política nacional.
Thiago Flamé
Miércoles 10 de marzo de 2021Brasil: ¿avanza el bonapartismo? ¿Cuáles son las fuerzas para combatirlo?
Luego de algunos meses de tranquilidad, antes y durante el carnaval, el Gobierno brasileño ha intensificado la crisis contra el Congreso, la Corte Suprema y los gobernadores a un nuevo nivel. Esto ocurre en el marco de una economía que va a paso lento, que se verá afectada por la epidemia del coronavirus, con trabajo informal y precarizado que se expande como nunca y cuando, por primera vez, un sector estratégico de la clase trabajadora como los petroleros, mostró resistencia a los planes del ministro de Economía Paulo Guedes y, más aún, al proyecto privatista de todos los golpistas, alineados o no con Bolsonaro.
Thiago Flamé
Domingo 1ro de marzo de 2020