×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Trabajador de call center: "¿Cúanto debo trabajar para comprarme un Tesla?"

Estoy en la hora de comida de mi centro de trabajo. Leí en mi teléfono que hoy, de nuevo, el multimillonario Elon Musk es tendencia: acaba de comprar Twitter.

Juan Castellanos

Martes 26 de abril de 2022
Facebook Twitter

Elon Musk es dueño de la marca de autos Tesla. Según la lista de Forbes es el hombre más rico del planeta. Es “excéntrico”. Su fortuna es de aproximadamente de 210 mil millones de dólares. Compró Twitter por 44 mil millones de dólares.

La empresa más importante para Musk es Tesla. La marca de autos eléctricos ha ganado fama en todo el mundo. Su “innovación” frente a las demás firmas de automóviles es el uso de electricidad.

¿Cúanto debo trabajar para comprarme un Tesla?

El Tesla 3, con 530 mil kilómetros de vida de uso, que alcanza una velocidad máxima de 233 kilómetros por hora y motor dual, supera los 68.000 dólares. Pero si lo quieres en color rojo, asciende a 74.000 dólares (los rines van incluídos).

Supongamos que eres trabajador de call center, como yo, ganando 5.500 pesos mexicanos (270 dólares) al mes. Gano unos 66.000 pesos (3.250 dólares) al año. Si quiero comprarme el Tesla 3 sin gastar un solo peso en comida, renta, vivienda, ropa y gastos médicos tardaría en pagarlo unos 21 años. Hoy tengo 35, terminaré pagándolo a los 51: nada mal.

Ahora bien, si lo quiero rojo, tardaría en pagarlo: 25 años. Tendré hambre pero manejaré un Tesla. Es imposible pagar un Tesla ganando con lo que gana un trabajador de call center.

El abismo entre los ingresos de los capitalistas y de los trabajadores no para de crecer. Elon Musk acaba de comprar Twitter. Para dar vuelta esta situación los trabajadores tenemos que organizarnos para defender nuestros derechos: no queremos que nuestra vida en las empresas y fábricas sea consumida como un cigarro en medio de la nada para hacer más ricos a estos empresarios parásitos y capitalistas.

Te puede interesar Negocios millonarios: Elon Musk pagó USD 44.000 millones y es el nuevo dueño de Twitter

Los trabajadores de Amazon de Estados Unidos que acaban de conquistar su sindicato son un gran ejemplo. Desafiaron los obstáculos puestos por la empresa de otro multimillonario, Jeff Bezos, y hoy avanzan en la organización en distintos almacenes.

Te puede interesar Ola de sindicalización.Los trabajadores de Amazon se preparan para formar su segundo sindicato

Contra ellos, a organizarnos todos.


Facebook Twitter
Alemania paralizada por la gran jornada de huelga de ferroviarios y del sector público

Alemania paralizada por la gran jornada de huelga de ferroviarios y del sector público

Francia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?

Francia: otra vez millones en las calles. ¿"Dialogar" con Macron o radicalizar la huelga?

Sigue día a día en Izquierda Diario toda la información sobre la rebelión obrera y juvenil en Francia

Sigue día a día en Izquierda Diario toda la información sobre la rebelión obrera y juvenil en Francia

El diario francés Le Monde destaca la solidaridad con los huelguistas como nuevo desafío a Macron

El diario francés Le Monde destaca la solidaridad con los huelguistas como nuevo desafío a Macron

Dato vs relato: los más ricos del Estado español reciben hasta el triple de ayuda que los más pobres

Dato vs relato: los más ricos del Estado español reciben hasta el triple de ayuda que los más pobres

¿99% vs 1%? Un debate sobre cómo combatir la desigualdad

¿99% vs 1%? Un debate sobre cómo combatir la desigualdad

¿Cómo fue la huelga de mujeres de Islandia?

¿Cómo fue la huelga de mujeres de Islandia?

¿Qué es el trotskismo?

¿Qué es el trotskismo?