×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Trabajadores de COBRA ganan juicio contra modificaciones de sus condiciones labores

El Juzgado de lo Social n.º 1 de Ciudad Real COBRA ha dictado sentencia a favor de los trabajadores y ha dictaminado que la decisión de COBRA de aplicar el artículo 41 es injustificada.

TeleAfónica

Martes 27 de marzo de 2018
Facebook Twitter

Los trabajadores de COBRA Ciudad Real estaban manteniendo un duro pulso con la empresa, a la que fueron subrogados en noviembre de 2015, cuando COBRA sustituyó a TELECO. Además de presentar la demanda colectiva llevaron a cabo movilizaciones y varias jornadas de huelga en protesta por la decisión de la Dirección. COBRA se comprometió a mantener las condiciones laborales hasta abril de 2018 pero enseguida empezó con las agresiones para conseguir deshacerse de trabajadores con antigüedad.

A cuatro de los técnicos de planta externa les aplicaron traslados forzosos a otras provincias, que no aceptaron, y se tuvieron que ir a la calle con 20 días por año trabajado. Solo queda un técnico de planta externa, todo el trabajo lo tienen subcontratado. En I+M varios técnicos dejaron la empresa tras la imposición del art. 41, que afectó al sistema de trabajo y rendimiento (con la implantación de un sistema de incentivos por rendimiento) y a la jornada laboral (implantación de guardias obligatorias de fin de semana y festivos, nuevo cómputo en el inicio de la jornada, flexibilidad horaria, etc.).

La empresa estaba sustituyendo a personal con quince años de antigüedad por nuevos trabajadores que entraban ya con condiciones más precarias. Ahora la empresa está obligada a restaurar las condiciones laborales que tenían sus trabajadores antes de la aplicación del artículo 41 en agosto del 2017.

El comité de COBRA está compuesto por delegados de CCOO y UGT. Es un hecho que hay que felicitar también a dichas organizaciones por haber apoyado y defendido las demandas de la plantilla. Pero lamentablemente nos gustaría ver el mismo criterio aplicado también en otras provincias, como es el ejemplo de COBRA en Barcelona. En ese caso, la mayoría sindical del comité, formada por CCOO y UGT, optó por aceptar la modificación de condiciones laborales, incluso llegó a difundir el mensaje de miedo entre la plantilla. Y por supuesto, tampoco denunció. Justo lo contrario que ha ocurrido en Ciudad Real. ¿Será tal vez, la plantilla quien ha marcado la diferencia?


Facebook Twitter

TeleAfónica

Barcelona

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Telefónica gana 14 veces más que en 2020 ¿Y si gravamos los beneficios empresariales?

Telefónica gana 14 veces más que en 2020 ¿Y si gravamos los beneficios empresariales?

Paro de una hora en Comfica Bizkaia al conocerse la muerte de un compañero accidentado en Galicia

Paro de una hora en Comfica Bizkaia al conocerse la muerte de un compañero accidentado en Galicia

La plantilla de Teleco Valencia en huelga contra los recortes que quiere imponer la empresa

La plantilla de Teleco Valencia en huelga contra los recortes que quiere imponer la empresa

Contratas de Telecomunicaciones: "Acabar con la subcontratación. A igual trabajo igual salario"

Contratas de Telecomunicaciones: "Acabar con la subcontratación. A igual trabajo igual salario"