×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadores del sector audiovisual se movilizaran el próximo miércoles 7 en contra del nuevo convenio que pretender firmar CCOO, CSIF y la patronal del sector. Se trata de un acuerdo profundamente lesivo que pretende aumentar la jornada laboral al mismo tiempo que se mantienen salarios y condiciones de precariedad

IzquierdaDiario.es

Jueves 1ro de junio
Facebook Twitter

Trabajadores del sector audiovisual se concentraran el miércoles 7 de junio en Madrid para exigir un convenio sectorial justo. Esta convocatoria se realizara en el marco de negociación que se está realizando entre los representantes sindicales y la patronal audiovisual.

Se trata de un sector con enorme empresas que tiene no solo jugosos beneficios sino también mucha influencia política. Sin embargo como denuncia CGT tratan de imponer un convenio que supone un fuerte retroceso para sus plantillas. De esta manera quieren establecer unas condiciones que implican un aumento de la jornada laboral, que pasaría de 35 a 40 horas semanales y mantener los distintos tipos de contrataciones con las que mantienen en condiciones de alta precariedad a buena parte de las y los trabajadores del sector. Al mismo tiempo la patronal trata de establecer mecanismos con los que mantener los mismos salarios precisamente en un momento de inflación desbocada.

Este nuevo convenio supone por tanto una negociación a la baja y que puede implicar no solo el deterioro de las condiciones económicas sino también mayores dificultades para conciliar la vida familiar y laboral.

Este acuerdo viene siendo avalado por dos de los sindicatos que participan de la negociación, CCOO y CSIF. Estas organizaciones sindicales se disponen a firma este nuevo convenio no solo a espaldas y con el rechazo de la mayoría de la plantilla sino también del resto de representantes sindicales. CC.OO Y CSIF pretenden por tanto imponer este acuerdo profundamente pro patronal a pesar de que más de 20000 personas han firmado una petición en contra y que CGT, UGT, TACE, ALMA y FAGA se disponen a movilizarse y a “exigir un convenio que realmente mejore las condiciones laborales y económicas del sector”

Es debido a esto que el día 7 de junio, en el lugar donde patronal y CCOO y CSIF pretenden firmar dicho convenio, se va a realizar una concentración que esperamos sea la primera de muchas acciones para tirar abajo este ataque a las y los trabajadores del sector audio visual. Desde Izquierda Diario animamos a apoyar y rodear de solidaridad este conflicto ya que es la única manera de derrotar a las distintas patronales que pretenden arrebatarnos nuestros derechos


Facebook Twitter
Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

Contratos mínimos, jornadas máximas: la realidad de la hostelería en verano

Contratos mínimos, jornadas máximas: la realidad de la hostelería en verano

Huelga en Telepizza contra los recortes del convenio y los salarios de miseria

Huelga en Telepizza contra los recortes del convenio y los salarios de miseria

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Elecciones Aragón 28M | ¿Quién da voz a la juventud trabajadora y precaria?

Elecciones Aragón 28M | ¿Quién da voz a la juventud trabajadora y precaria?